El Padfone Infinity ha sido una de las presentaciones que más interés ha despertado entre los aficionados a la tecnología en este Mobile World Congress. Asus ha decidido renovar su teléfono convertible en tableta menos de medio año después de que presentaran la segunda generación de su híbrido en Milán y Taipei a mediados de octubre de 2012. Más allá de la fascinación que genera el formato y de unas especificaciones técnicas impresionantes sin necesidad de compararlas, es probable que muchos se pregunten ¿cuál es la diferencia entre PadFone 2 e Infinity? En este artículo lo vamos a intentar explicar.
La segunda generación de este smartphone tuvo como objetivo relanzar una idea con valor pero que no había tenido su rentabilidad en tiendas y sacar un dispositivo de alta gama según los estándares de octubre. Se consiguió impresionar a prensa y consumidores y el PadFone 2 ha vendido cerca de 1 millón de ejemplares.
Lo que pasa es que Qualcomm ha sacado su nueva serie de procesadores y varias marcas están sacando dispositivos con ellos a pesar de que también en el tercer trimestres de 2012 presentaron modelos espectaculares.
Asus ha traído de nuevo un dispositivo con los más altos estándares del mercado actual y que encima tiene la particularidad del poder insertar el teléfono en la estación y convertirlo en una tablet de 10.1 pulgadas plenamente funcional y con conexión por redes móviles LTE.
La lectura al final es que tenemos un aparato con más resolución de pantalla, un procesador más potente y un sistema operativo más actualizado. Uno lo podemos comprar ya y sigue siendo un producto de gama alta. El nuevo tenemos que esperar a abril y es una auténtica bestia.
PadFone Infinity | PadFone 2 | |
Dimensiones | 143,5 x 72,8 x 6,3 mm | 137,9 x 68,9 x 9 mm |
Peso | 141 gramos | 135 gramos |
Pantalla | 5 pulgadas – LCD Super IPS+ | 4,7 pulgadas – LCD Super IPS+ |
Resolución | 1920 x 1080 px (441 ppi) | 1280 x 720 px (312 ppi) |
Sistema Operativo | Android 4.2 | Android 4.1.1 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 600CPU: cuatro núcleos Krait 300 @ 1,7 GHzGPU: Adreno 320 | Qualcomm Snapdragon S4 Pro APQ8064CPU: cuatro núcleos Krait (A-15 Class) @ 1,5 GHzGPU: Adreno 320 |
RAM | 2 GB | 2 GB |
Memoria | 32 GB / 64 GB | 16 GB / 32 GB / 64 GB |
Ampliación | Asus Web Storage 50 GB (2 años) | Asus Web Storage 50 GB (2 años) |
Conectividad | WiFi (802.11 a/b/g/n/ac)Bluetooth 4.0USB 2.0
LTE NFC |
WiFi (802.11 a/b/g/n)Bluetooth 4.0LTE
NFC |
Sensores | GPSGravedadGiroscopio
Luz Brújula Proximidad |
GPSGravedadGiroscopio
Luz Brújula Proximidad |
Cámaras | Frontal: 2 MPXTrasera: 13 MPX | Frontal: 1,2 MPXTrasera: 13 MPX |
Batería | 2400 mAh | 2140 mAh |
Estación tablet | 10.1 pulgadas / 1920 x 1080 píxeles / 530 gramos / 5000 mAh | 10.1 pulgadas / 1280 x 800 píxeles / 514 gramos / 5000 mAh |
Precio | 999 euros | 750 euros (32 GB) / 840 euros (64 GB) |
Un comentario, deja el tuyo
Las características no corresponden con el tablet indicado, las del Padfone 2 son las del PadFone Infinity y al revés. Por lo demás, buena comparativa. Saludos.