Hoy vamos a hablaros de Dino Factory, una obra que nos puede recordar en gran medida tanto por su ambientación como por sus personajes a la popular saga de Parque Jurásico y que a su vez, recurre a otros elementos como los mundos pixelados para diferenciarse de otros. ¿Cuáles pueden ser sus posibilidades y cuáles serán sus puntos débiles?
Contenido
Argumento
Al igual que sucede en la saga de Spielberg, la ciencia ha avanzado considerablemente y esto ha permitido revivir dinosaurios de todo tipo para adaptarlos a los tiempos modernos. En este caso, también tendremos que investigar pero con la diferencia de que a su vez, tendremos que crear un emporio en el que trataremos de convertirnos en millonarios gracias a la venta de estas criaturas para que millones de personas las tengan como mascotas.
Jugabilidad
Entre los atractivos de Dino Factory encontramos la posibilidad de criar a más de 84 especies de reptiles gigantes. A medida que vayamos recogiendo más ganancias, podremos contratar a mejores científicos y mejorar las instalaciones. Cada cliente tendrá unas preferencias distintas y esto puede complicar la tarea y poner a prueba nuestra capacidad para satisfacer las necesidades de cada público. El modo cooperativo también tiene cabida aquí, ya que podremos participar en minijuegos junto a otros usuarios y compartir progresos y recompensas con ellos.
¿Gratuito?
Este juego no tiene ningún coste inicial. Actualizado hace tan solo unos días, de momento ha conseguido acercarse al medio millón de descargas. Con la última versión se han solventado algunos problemas de estabilidad. Sin embargo, también ha recibido algunas críticas, como es habitual, por elementos como sus compras integradas, que pueden llegar a los 110 euros en el caso de los objetos más caros. También ha recibido algunas valoraciones negativas por el excesivo tiempo de creación de algunos dinosaurios que en ocasiones puede obligar a adquirir los productos de pago.
¿Qué opináis acerca de este juego? ¿Creéis que estos nuevos títulos que dan un vuelco a la simulación tradicional pueden tener una trayectoria complicada o al contrario? Tenéis disponible más información relacionada sobre otros similares como Foodpia para que podáis conocer más.
Sé el primero en comentar