Minecraft es un juego que ha enganchado a millones de usuarios en todo el mundo, que entran desde todo tipo de dispositivos al mismo, también desde sus tablets. Se trata de un juego que tiene muchos elementos, que tenemos que aprender a dominar. Algo que debemos aprender es a respirar bajo el agua en Minecraft.
Muchos usuarios en el juego no saben cómo es posible hacer esto. Por eso, a continuación os vamos a enseñar a respirar bajo el agua en Minecraft, ya que es algo que vais a necesitar en algún momento en el juego. Así, cuando llegue ese momento ya sabréis la forma en la que se puede hacer esto en el popular juego.
En el fondo marino de este juego hay ocultos toda clase de tesoros y lugares por explorar. Por eso, es importante que vayamos a bucear para tener acceso a todos ellos. Aprender a respirar bajo el agua en Minecraft se convierte en algo esencial, ya que es la única forma en la que podremos descubrir estos tesoros o lugares. Sobre todo porque el avatar se empieza a ahogar cuando pasan 20 segundos desde que se ha sumergido, así que esto no nos da demasiado tiempo para ver algo.
Contenido
Antes de respirar bajo el agua en Minecraft
Antes de hacer nada es bueno saber más al respecto, sobre todo sobre la importancia de respirar bajo el agua en Minecraft y por qué es algo que no debemos dejar escapar. Se trata de una actividad que nos va a dar mucho en el conocido juego. Como hemos mencionado, en el fondo marino tenemos una enorme cantidad de tesoros escondidos, que están esperando a ser encontrados y podemos ser nosotros los que los encuentren. Además, nos encontramos también con ruinas y restos de naufragios de barcos, por lo que podemos tener acceso a una serie de objetos que pueden ser de enorme utilidad en el juego y en algunos casos se puede tratar de objetos únicos.
Es por eso que es bueno hacer esto, ya que obtenemos objetos que nos serán de ayuda a la hora de avanzar en Minecraft. Además, como nuestro avatar solo va a poder aguantar unos 20 segundos sin respirar bajo el agua, es importante saber cómo hacerlo de forma que aguante más. Ya que esos 20 segundos son una enorme limitación, que nos impiden llegar a un sitio más profundo y descubrir esos objetos o tesoros.
A medida nos sumerjamos a una mayor profundidad en el agua, vamos a ver que la visibilidad es peor. Por eso, hay ocasiones en las que es complejo ver qué tenemos delante de nosotros. Así que antes de que nos tiremos al agua es esencial que sepamos a dónde queremos ir o qué estamos buscando. Esto hará ese proceso mucho más simple y así nos vamos a mover con mayor rapidez en el agua.
Cómo respirar bajo el agua en Minecraft
Hay una serie de opciones que nos van a permitir respirar bajo el agua en Minecraft. Así que siempre podemos encontrar una forma que se ajusta mejor a nosotros y que nos ayudará a poder hacer esto en el conocido juego, también si estamos jugando desde una tablet. Os hablamos sobre estas maneras que tenemos disponibles en el juego, para que sepáis como funciona cada una de ellas. Además de contaros cómo se usan y los elementos y materiales que necesitamos para hacerlas posibles en nuestra cuenta en el popular juego.
Usar pociones
La primera opción que el juego nos da en este sentido es hacer uso de pociones. En este sentido, la poción en cuestión que vamos a tener que usar es la Poción de respiración acuática. Gracias a ella es posible respirar bajo el agua en Minecraft. Además, se trata de una poción que vamos a encontrar en diversas versiones. Hay una versión que tiene una duración de tres minutos en total, mientras que hay otra que nos va a permitir respirar hasta ocho minutos bajo el agua en el juego. Por lo que es bueno saber cuándo vamos a usar cada una de estas versiones de la misma.
Para poder usar la poción vamos a necesitar una serie de herramientas y materiales, que harán posible su creación. En primer lugar vamos a tener que construir un alambique. Este es un objeto imprescindible para poder crear cualquier poción en Minecraft. Para poder hacer el tuyo vas a necesitar una Vara de fuego y tres piedras trituradas y ponerlas entonces en un banco de trabajo. Si necesitas encontrar una Vara de fuego, debes derrotar llamarada, uno de los monstruos que puedes encontrar en el Nether y así la vas a obtener en tu cuenta.
A continuación vas a necesitar una botella de vidrio, que es donde vas a tener la poción fabricada. Las botellas son algo que cualquier usuario va a poder craftear en el juego al poner tres cristales en una mesa de crafteo. El cristal es algo que vas a poder fabricar además de forma sencilla, si se diera el caso de que no tienes nada en tu inventario. Vas a tener que recolectar arena, y poner esta en un horno con carbón para quemarla, de manera que vas a obtener ya el cristal. Cuando hayas hecho esto, rellena las botellas con agua, y ponlas dentro del alambique. Entonces vamos a tener que activar la reacción, para lo que vamos a necesitar un reactivo y combustible.
El combustible se consigue usando Polvo de resplandor. Este se va a poder obtener simplemente desmantelando una Vara de fuego en el banco de crafteo. Para el reactivo vas a tener que usar la planta nether wart. Su propio nombre nos da ya mucha información sobre la misma, ya que se trata de un objeto que vamos a tener que ir a buscar al Nether. Uniendo el nether wart en la botella que tiene agua en su interior obtenemos ya la poción extraña. Se trata de la base y paso previo a la obtención de la Poción de respiración acuática. No hay que sacar la poción del alambique, ya que ahora hay que oner un pez globo como reactivo en la ranura superior.
Si has seguido todos estos pasos en el orden que se ha indicado, verás que entonces ya habrás conseguido crear una Poción de respiración acuática. Esta es la poción que va a hacer posible respirar bajo el agua en Minecraft durante tres minutos. Si deseas obtener la versión dela poción que nos permite respirar hasta ocho minutos bajo el agua, tendremos que poner la poción en el alambique y usar entonces polvo de redstone. Esto es lo que mejora esta poción y amplía así el tiempo que dura.
Mejora de energía conducida
Como hemos mencionado antes, hay varias formas de poder respirar bajo el agua en Minecraft. Una segunda opción que podemos usar en todas las versiones del conocido juego es el uso de la bonificación Energía conducida. Se trata de algo que se obtiene construyendo una estructura en particular en el fondo marino. Hay un objeto con el que poder aplicar esta bonificación, que es el que va a garantizar el que sea posible poder respirar y hasta ver mejor bajo el agua, incluso cavar más rápido si estamos buscando algo.
Lo primero que vamos a necesitar son entre 16 y 42 unidades de prismarino. Se trata de un material que se puede encontrar en las ruinas del océano. Junto a esto se necesita también un canalizador, el cual hay que fabricar usando un corazón del mar y nueve conchas de nautilos. Esto es lo que vamos a usar entonces para construir la estructura que hace posible poder activar la Energía conducida.
Hay que empezar poniendo primero un total de nueve bloques de este material en el fondo. Esto no se hace de cualquier forma, sino que los tenemos que colocar haciendo una cruz, algo importante a recordar. Una vez hecho esto, hay que poner un bloque en cada uno de los extremos y a continuación, se tiene que poner una estructura cuadrada en el siguiente nivel usando 16 bloques. Cuando hayas hecho esto, los dos niveles que siguen a estos se tienen que construir de forma espejo, es decir, vas a tener que poner cuatro bloques en las esquinas y los nueve bloques en cruz. Así habrás completado ya una estructura en la que tendrás que poner en su interior, y justo en el centro de la misma, el canalizador.
Si has seguido estos pasos de la forma que te hemos indicado, vas a ver que has logrado crear con éxito la estructura que te permitirá respirar bajo el agua en Minecraft. Una vez hayas puesto el canalizador, se activará esta opción de inmediato, y podrás disfrutar moviéndote el agua cómodamente. Es importante que si no quieres usarla en ese momento, no coloques el canalizador, aunque lo normal es que vayamos a construir esa estructura cuando queremos poder sumergirnos en el agua. Así que construye todo y coloca luego ese canalizador, de modo que podrás respirar ya bajo el agua.
Sé el primero en comentar