Contenido
Diseño
Como cabe esperar de dos dispositivos de la misma gama, el diseño de ambas tabletas es muy similar, a pesar de lo cual sí que se pueden apreciar algunas diferencias, como en el botón ‘home’ y en la curvatura más pronunciada en los bordes en el caso de la tableta compacta. Se podría decir incluso, a pesar de las similitudes, que la Note 8.0 se parece casi más al Galaxy S III que a la Note 10.1.
Además de las lógicas diferencias de tamaño, 262 mm x 180 mm para la tableta de 10 pulgadas, y 210,8 mm x 135,9 mm para la de 8 pulgadas, se puede observar que la segunda tiene una forma ligeramente más alargada. En lo que se refiere al grosor, como era de esperar, la tableta más pequeña es también más fina (8 mm frente a 8,9 mm) y también es significativamente más ligera (597 gramos frente a 328 gramos)
Pantalla
A pesar de tener diferentes tamaños de pantalla, ambas tabletas ofrecen la misma resolución: 1280 x 800. Evidentemente, esto se traduce en distintas densidades de píxeles: mientras la Galaxy Note 10.1 se queda en 149 PPI, la Galaxy Note 8.0 llega a los 189 PPI. En conjunto, por tanto, la calidad de imagen debería ser un poco superior en la más pequeña. La diferencia, en cualquier caso, no sería realmente significativa y es un punto relativamente flojo de los dos dispositivos.
En cuanto a la relación de aspecto, como era de esperar, no hay ninguna diferencia, ya que en ambos casos Samsung se ha decantado por el formato 16: 10, el más utilizado en realidad por casi todos los fabricantes de tabletas, con la notable excepción de los iPad y iPad mini de Apple.
Rendimiento
A pesar de los meses transcurridos entre el lanzamiento de una y otra tableta y de la reciente presentación por parte de Samsung de su Exynos 5 Octa, la Galaxy Note 8.0 sigue utilizando el mismo procesador que la Galaxy Note 10.1, el Exynos 4412. Sí que varía, sin embargo, la frecuencia de reloj del chip en cada tableta: 1,4 GHz para la de 10 pulgadas y 1,6 GHz para la de 8 pulgadas.
En lo que se refiere a la GPU, la igualdad es absoluta contando ambas con un procesador gráfico Mali-400, y tampoco hay diferencias en lo que respecta a la memoria RAM, apartado en el que las dos van bien servidas con 2 GB.
Capacidad de almacenamiento
En cuanto al espacio de almacenamiento disponible en cada tableta, sí que podemos dar como vencedora a la tableta de 10 pulgadas, que está disponible en versiones de hasta 64 GB, aunque la diferencia no es demasiado abultada: la tableta de 8 pulgadas sólo está disponible con un máximo de 32 GB de capacidad de almacenamiento, pero ambas cuentan con soporte para tarjetas micro-SD, por lo que la carencia es fácil de compensar.
Batería
Como es lógico, la diferencia en la batería es importante, tratándose de dos dispositivos de tamaños tan diferentes: la Galaxy Note 10.1 cuenta con una carga de 7.000mAh y la Galaxy Note 8.0 de 4700 mAh. Aunque la autonomía real de los dispositivos siempre es una cuestión algo controvertida, las estimaciones para la Note 10.1 son de 8 horas aproximadamente, y es razonable esperar unos datos similares para la Note 8.0, aunque, por supuesto, tendremos ocasión en un futuro próximo de contrastarlo más adecuadamente.
Cámaras
En este apartado de nuevo nos encontramos con un empate absoluto: ambas tabletas cuentan con cámara frontal de 1,3 MP y cámara trasera de 5 MP. Tratándose de un tablet, un tipo de dispositivo en el que las cámaras, relativamente poco utilizadas, no son uno de los aspectos mejor tratados, se puede considerar que tanto los datos de las dos equipos son bastante positivos.
Conectividad
Ambas tabletas están disponibles en versiones Wi-Fi y Wi-Fi + 3G. Además, tanto la Note 10.1 como la Galaxy Note 8.0 cuentan con un rasgo bastante destacable, aunque su utilidad es ahora mismo objeto de polémica tanto entre expertos como entre usuarios: las dos ofrecen la capacidad de hacer llamadas de teléfono en su modelo con 3G.
Precio
En lo referente al precio todavía tenemos que ser cautelosos, dado que no hay confirmación oficial para la Galaxy Note 8.0, y las filtraciones que ha habido al respecto hasta el momento han resultado contradictorias y van desde los 250 dólares hasta más de 400 euros. De confirmarse, como espera la mayoría, que tenga un precio similar al del iPad mini (la filtración apuntaba a los 350 euros), la diferencia de precio entre la tableta compacta y la de 10 pulgadas sería bastante más pequeña de lo que cabría esperar, dado que la Galaxy Note 10.1 lleva algunos meses a la venta y se puede encontrar por poco más de 400 euros.
4 comentarios, deja el tuyo
Tengo una Note 10 3G y también permite realizar llamadas. Obviamente esto sólo es válido para el modelo 3G.
Tienes toda la razón. Corrijo el error. Saludos!
Tengo una note 10.1 y no me permite cargarla y usarla al mismo tiempo, ya hasta cambie de cargador.. a que se debera esto, apenas tengo 6 meses con ella y desde qe la compre paso esto
Esta hecha para eso por seguridad, por eso el cargador es corto.