Contenido
Diseño, tamaño y peso
El modelo chino es sensiblemente más pequeño que el coreano y también más alargado. Está más cerca de lo que podría ser un teléfono grande que una phablet. Su grosor es muy destacable y acorde con lo que nos encontraremos a partir de ahora mientras que el de su rival, quizás obligado por su magnífica batería, es más de otros tiempos. Todo esto también se traduce un poco en el peso, aunque sería exagerado no calificar a alguno de los dos aparatos como ligero.
Pantalla
En el CES 2013 hemos visto muchos dispositivos que han adelantado por la derecha al phablet de Samsung de una forma trepidante. El Full HD de Grand S es imperial y le da una definición de 441 ppi. Es espectacular como en tan sólo un par de meses los 256 ppi de Note II parecen poco. En mi opinión personal, hay una obsesión por la resolución que luego se nota en la autonomía de la batería, pero los fabricantes y los consumidores parecen tenerlo muy claro.
Rendimiento
Ambas cuentan con unos procesadores que en números y en el tipo de arquitectura ARMv7 son muy similares. CPU de cuatro núcleos, unos Krait y otros Cortex-A9, a 1,5 GHz y 1,6 GHz respectivamente y ambos acompañados de buenos procesadores gráficos. Sin embargo, en los benchmarks el dispositivo de Samsung obtiene mejor nota que el de ZTE. En Antutu hablamos de 13.000 puntos por 8.000. Además, parece una lucha bastante justa dado que ambos cuentan con la misma memoria RAM y el sistema operativo Android 4.1.2 Jelly Bean.
Almacenamiento
En el modelo coreano podemos elegir hasta tres opciones de almacenamiento que nos subirían también el precio, pero por lo menos están. La opción de la tarjeta SD de 32 GB es para los dos. Quizás la proyección artística de la phablet reina demanda mucha más memoria.
Conectividad
Estamos ante un empate total. Quizás la ventaja que podría tener Note II es la conectividad con las propias Smart TVs de Samsung.
Cámaras
Aquí por los números debería ganar Grand S, pero no debemos olvidar que los megapíxeles no lo son todo y que la calidad de las lentes es muy importante, así como el software de enfoque y la iluminación. Hay que mirar fotos hechas con ambos para saberlo a ciencia cierta. Lo mejor es que mires varias en búsquedas en Google y decidas, es algo bastante personal.
Batería
Sin duda, el modelo de ZTE tiene las de perder en situaciones normales dado que tiene una batería más pequeña y una pantalla más exigente. Sin embargo, las aplicaciones de la Premium Suite de Samsung son muy potentes y hacen necesario ese suplemento.
Precio y conclusiones
El precio del modelo chino sigue siendo una incógnita aunque las pistas dadas hasta ahora indican que será en torno a los 450 euros e incluso algunos dicen que por debajo de 400 euros, dado que en China su precio en yuanes equivale a 340 euros. El modelo coreano no baja de 550 euros. En términos generales, la segunda entrega de la phablet Galaxy sigue siendo mejor dispositivo que el nuevo competidor chino, pero si se confirman los precios bajos la competitividad será altísima.
ZTE Grand S | Samsung Galaxy Note 2 | |
Tamaño | 139 x 71 x 7.9 mm | 151 x 80.5 x 9.4 mm |
Pantalla | 5’’ multitáctil IPS | 5.55’’ Super AMOLED multitáctil IPS |
Resolución | 1080 x 1920 (441 PPI) | 720 x 1280 (265 PPI) |
Grosor | 7.9 mm | 9.4 mm |
Peso | 146 gramos | 182 gramos |
Sistema Operativo | Android (4.1.2) | Android (4.1.2) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon S4 Pro CPU: Quad core, 1500 MHz, Krait GPU: Adreno 320 |
Samsung Exynos 4 (4412) CPU: Quad core, 1600 MHz GPU: ARM Mali-400 MP4 |
RAM | 2048 MB RAM | 2048 MB RAM |
Memoria | 16 GB + microSD hasta 32 GB | 16 GB / 32 GB / 64 GB + microSD hasta 32 GB |
Conectividad | WiFi, DLNA, Bluetooth 4.0, NFC | WiFi, DLNA, Bluetooth 4.0, NFC |
Cámara | Frontal: 2,2 MP Trasera: 13, 1 MP (Vídeo: 1080p HD) |
Frontal: 1,9 MP Trasera: 8 MP (Vídeo: 1080p HD) |
Batería | 2330 mAh | 3100 mAh |
Sé el primero en comentar