El apartado hardware, como decíamos, es conocido. Se trata de la misma tablet que Samsung presentó a primeros de año y cuyo precio ascendía a 329 euros en España. Las Galaxy Tab 4 cubren parte del extenso catálogo de Samsung dedicada a la gama media y cuyos principales competidores pueden ser las últimas LG G Pad. Las especificaciones del modelo de 10,1 pulgadas no varían demasiado del de 7 pulgadas que servía como base para la Galaxy Tab 4 Nook primera.
Pantalla de 10,1 pulgadas IPS con resolución HD (1.280 x 800 píxeles) y relación de aspecto 16:10. En su interior nos topamos con un procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz que está acompañado de 1,5 GB de RAM para multitarea y 16 GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjetas microSD. Cuenta con dos cámaras, de 3 y 1,3 megapíxeles y la capacidad de la batería sube hasta los 6.800 mAh, por lo que hay garantizada una autonomía decente.
En el plano software encontramos la versión 4.4 Kitkat de Android y es aquí donde Barnes & Noble hace su parte del trabajo. Para quién no conozca a esta empresa, es cierto que en Europa no tienen demasiada presencia, pero se trata de una de las mayores librerías de Estados Unidos, y sus ebooks Nook han sido desde siempre uno de los mayores rivales de los Kindle de Amazon. Su aventura por el mercado de las tabletas no ha salido tan bien, de ahí que buscaran la alianza con Samsung. ¿Qué aportan? Básicamente dan a la tableta de Samsung un servicio de valor añadido, gracias a un conjunto software específico para la lectura que han desarrollado gracias a su experiencia con los ebooks.
Su precio será de 299 dólares y estará disponible en el mes de noviembre. Se puede adquirir en cualquiera de sus muchos puntos de venta repartidos por el país. El software Nook que incorpora el modelo de 10,1 pulgadas viene mejorado y pulido después del “experimento” con la de 7 pulgadas, que también recibirá esta actualización.
Vía: gigaom
Sé el primero en comentar