Hasta ahora Apple diseñaba los chips y Samsung los fabricaba en su forja a 32 nm. Algunos analistas apuntan a que Apple busca una producción a menor nm (nanómetros) y que esa es la base de la decisión y no los resquemores entre las dos compañías por la contienda legal reciente. Recordemos poder construir a menos nanómetros permite poner más transistores en menos espacio y obtener mejor rendimiento y eficiencia energética.
Otro detalle que reafirma que el origen de la decisión es una clara apuesta por la mejora tecnológica está en la reciente contratación de Jim Mergard por parte de Apple. Mergard fue durante 16 años vicepresidente y jefe de ingeniería de AMD. Curiosamente su último trabajo fue en Samsung. Jim Mergard es especialista en chips SoC, es decir, un sistema de chip que integra CPU y GPU en un solo chip, como todos los chips de Apple desde el A4. Además, es experto en procesadores para portátiles. Apple quiere utilizar esta experiencia para reenfocar su estrategia de fabricación de procesadores.
Samsung llevaba trabajando para la fabricación de chips a 20 nm e incluso a 14 nm desde hace un tiempo y podrá hacerlo probablemente en 2013, pero como indica el directivo entrevista por el diario coreano, Apple quiere reducir la dependencia que tiene de su rival y dejar de aportarle dinero para nutrir esa competencia. Y es que no hay que olvidar que los de Cupertino son el principal cliente de la empresa surcoreana, generado el 9% de sus beneficios de con las fabricaciones que hace para ellos.
Sé el primero en comentar