Samsung, el que quizá sea el fabricante más importante de dispositivos con el sistema operativo Android, ha manifestado mediante uno de sus directivos, Kang Tae-jin, que fortalecerá el departamento de software de la compañía con el objetivo de dar un impulso a la venta de sus gadgets. Sin embargo, eso sí, la intención es subcontratar el servicio de producción de software a otros desarrolladores puesto que, ante todo, Samsung es uno de los fabricantes de hardware más potentes (recordemos que no sólo fabrica sus propios productos, también vende algunas de las piezas más importantes con las que Apple monta el iPhone o el iPad, como la pantalla retina o el chip A6).
Dado que muchas compañías que originariamente se dedicaban al sofware, hoy en día encargan y lanzan su propio hardware (tal es el caso de Google con Nexus y Microsoft con Surface), Samsung pretende recorrer el camino inverso, fabricar los dispositivos pero tener control sobre el código que corre en ellos, al menos sobre el más importante o aquel que puede destacar en mayor medida dentro de sus teléfonos, tabletas, y demás gadgets de la compañía. Tae-jin reconoció al respecto que les interesa “comprar antes que construir”.
El sistema TouchWiz es uno de los ejemplos más claros de esta política que Samsung pretende desplegar. Este tipo de interfaz buscar diferenciar los dispositivos de la marca con respecto a otros terminales Android y es una apuesta clara para competir con Apple en cuanto a experiencia de usuario. Otro ejemplo es del navegador que la marca coreana podría estar desarrollando, como informan otros medios Android Ayuda, para instalar en sus tabletas y teléfonos. La cuestión parece clara, cuanto más ámbitos puedan abarcar las grandes compañías, más control tienen sobre su negocio y más flexibilidad a la hora de atraer usuarios.
Sé el primero en comentar