Sin duda, esta noticia es indicativa de que el lanzamiento no se demorará mucho a partir de ahora. No sabemos si serán días o alguna semana, pero seguro que Asus saldrá a anunciarlo pronto o directamente la pondrán a la venta, porque recordamos que la presentación no fue tal, sino que colgaron la información en la web sin previo aviso. Gracias a su paso por la Tenna hemos confirmado también las especificaciones que se pueden consultar en la página oficial y que os resumimos a continuación.
La nueva Asus FonePad 7 cuenta con una pantalla IPS de 7 pulgadas con resolución HD (1.280 x 800 píxeles), el procesador es un Intel Atom A3530 con cuatro núcleos que trabajan a frecuencias de 1,3 GHz y está acompañado de 2 GB de RAM y 8/16 GB de almacenamiento interno ampliables a través del slot para tarjetas microSD. La cámara principal monta un sensor de 5 megapíxeles con capacidad para grabar en FullHD, mientras que la secundaria se queda con 2 megapíxeles. El dato de la capacidad de la batería no se especifica, aunque Asus prometió una autonomía de 12 horas, cuenta con WiFi, Bluetooth y Android 5.0 Lollipop, aunque su identidad está marcada por el slot para tarjetas SIM compatibles con 4G LTE.
Las dimensiones de este dispositivo son de 108.9 x 194.3 x 9.8 milímetros y 299 gramos de peso y se podrá comprar en color negro, blanco, rojo y el tan de moda dorado. Su precio parte de los 235 dólares, lo que al cambio supone unos 220 euros. Como decíamos, esta tercera generación viene a sustituir al modelo presentado hace ahora poco más de un año, que era uno de los primeros que incorporaba la conectividad 4G en un modelo de tablet compacto. El resto de características, sin embargo, eran prácticamente idénticas a las de la Asus FonePad 7 original que se presentó en la IFA de hace dos años, en 2013.
Vía: GizChina
Sé el primero en comentar