Hoy vamos a hacer un breve recopilatorio en el que veremos cuáles son los ejes en torno a los que se articula esta característica actualmente y veremos si los esfuerzos que nos estamos encontrando hoy en día tendrán sus frutos y resolverán de manera más contundente las posibles carencias o no. ¿Creéis que Android aún tiene mucho que hacer en materia de seguridad o no?
1. Project Treble
Hace aproximadamente un año, comenzó a coger forma un experimento llevado a cabo por los de Mountain View. Se trataba de Treble, que en sus orígenes iba enfocado a reducir o limitar la fragmentación existente entre las diferentes versiones, dispositivos y capas de personalización pero que poco a poco, ha ido extendiéndose a otros ámbitos. Ahora, las tablets y smartphones que estén equipados con él, recibirán las actualizaciones del sistema operativo mucho más rápido y de manera estable, lo que significa que también se acelerará la implantación de los diferentes parches para seguridad que se lanzan.
2. SafetyNet, el experimento cuestionado de Android
En segundo lugar nos encontramos con otra iniciativa que ha sido criticada por muchos usuarios por las limitaciones que puede generar en los dispositivos. Se trata de una herramienta que detecta si el terminal ha sido rooteado y por tanto, ha sufrido modificaciones importantes en el propio sistema operativo de forma no autorizada. Sus creadores consideran que es algo muy útil capaz de frenar los pirateos de los dispositivos realizados sin conocimiento ni consentimiento de los usuarios y alegan que solo puede ocasionar algunos problemas a los usuarios más experimentados que tengan conocimientos de programación de software.
3. Android O
Cerramos con el propio sistema operativo. Esta versión ha experimentado mejoras muy importantes respecto a sus antecesores aunque su separación en el tiempo sea de solo unos meses. A una mayor frecuencia de aparición de los parches de seguridad tal y como decíamos con Project Treble, se añaden una serie de medidas como un mayor control sobre los permisos que se otorgan a las apps a la hora de descargarlas, y el veto a otras que pueden parecer plagios o tener malware camuflado.
¿Qué pensáis?¿Creéis que el conjunto de medidas actuales es suficiente? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, todos los cambios que podrían llegar en Android P para que podáis conocer más.
Sé el primero en comentar