Las pantallas táctiles están dando mucho juego a las empresas de tecnología para crear dispositivos realmente fascinantes que intentan crear nuevas experiencias o recrear prácticas y sensaciones antiguas optimizadas por las ventajas de lo digital. En este terreno el e-reader ha sido un referente en cuanto a lectura, pero en la otra cara de la moneda, la escritura, también ha habido avances y hoy os queremos enseñar un dispositivo que se centra completamente en esto. Digital Note de Sharp.
Estamos ante un bloc de notas digital con un pantalla táctil de LCD de 6 pulgadas que utiliza un stylus para introducir las grafías. Tiene el tamaño de una phablet, pero no trae otra funcionalidad que no sea la de tomar notas, quizás la características más atractiva de ese tipo de dispositivo y que heredaban de las PDA de negocios que vimos al principio.
Pensada también para el trabajo o para creativos, utiliza tan sólo el blanco y negro a través de 16 tonalidades dentro de la escala de grises. En realidad es la misma idea que el Boogie Board, esa pizarra electrónica con aires retro, pero a un tamaño bastante más portable y de uso meramente personal sin ofrecer las posibilidades expositivas que si tiene el modelo de blanco sobre negro. Habrá unas plantillas descargables sobre las que luego plasmar nuestra anotaciones. Algunas podrían ser tablas, útiles para entrada de datos en centros de trabajo. Las notas serán guardadas como imágenes a 600 x 700 pixeles.
Lo interesante es su autonomía que puede durar hasta 60 horas que parece que nos hará olvidar que es un dispositivo electrónico.
El rango de precio es interesante y se mantendrá por debajo de 200 dólares, concretamente a 178 dólares sólo unos dólares más arriba que Kindle Fire y unos cuantos más abajo que Nexus 7, tablets que fácilmente pueden servir como notepads con la aplicación adecuada. La ventaja es que éste es más ligero, fino (tan sólo 4 mm) y vendrá con funda y stylus.
El producto sólo saldrá a la venta en Japón y no parece que tenga ninguna intención de venir a este lado del mundo. Bien es cierto que la caligrafía y la ilustración tiene una gran importancia en la cultura nipona donde el producto sin duda está mejor localizado.
Fuente: Ubergizmo