Las pantallas flexibles, que sustituyen el cristal por materiales plásticos moldeables sin que haya ninguna pérdida de calidad en la imagen, llevan en el candelero muchos meses, aunque parece que nunca termina de llegar el momento en el que se conviertan en una realidad para los dispositivos móviles del mercado. No obstante, cada vez está más claro que ese momento no deja de acercarse. En su presentación de ayer, Samsung nos mostró ya un prototipo de smartphone que incorporaba una de estas pantallas OLED flexibles, y ahora también hemos visto que Sharp cuenta con un desarrollo similar para pantallas de hasta 10 pulgadas. Es decir, que las podremos ver también en tablets y no sólo en smartphones. Las posibilidades que este tipo de pantallas nos abren para dispositivos móviles, os la podéis imaginar: se pueden adaptar a las carcasas de nuevas maneras (la pantalla del smartphone de ayer de Samsung cubría el lateral del dispositivo, por ejemplo) e, incluso, podemos pensar en equipos que se puedan enrollar, como si de un periódico se tratara, para transportarlos de forma más fácil.
Sharp está demostrando tomarse muy en serio las innovaciones en la tecnología para pantallas, más allá de la lucha más común por alcanzar nuevas cotas de resolución. Además de estas pantallas flexibles, los japoneses, ya habían captado bastante atención en el CES con demostraciones de sus populares pantallas IGZO, que ayudarán a reducir en buena medida el consumo de los dispositivos móviles y que se espera que estén presentes en la próxima generación del iPad la cual, según apuntan todos los rumores hasta la fecha, verá la luz a mediados de este año.
Fuente: Softpedia
Sé el primero en comentar