En el caso de los dispositivos móviles de Apple podremos hacer integración con cuenta de Microsoft. Estas cuentas de la compañía de las ventanitas se consiguen si estamos registrados en alguno de sus servicios como el correo de Hotmail, el Windows Live Messenger, que ha pasado a estar integrado en Skype, o Outlook. Esto forma parte de la compañía americana de unificar todos sus servicios de mensajería en una operación similar a la que está haciendo Google con su red social Google+.
En iPad disfrutaremos de una mejora en la modificación de los mensajes instantáneos, que ahora podemos fácilmente editar. El soporte para pantalla Retina viene acompañado con la posibilidad de incluir emoticones animados. Sinceramente, ésta es una de esas cosas que hacen gracia pero que realmente no aportan demasiado a la experiencia de usuario.
Un aspecto que sí es muy inteligente es el de pode modificar los números de teléfono guardados directamente desde el teclado de marcación propio de la aplicación y no desde el del dispositivo que podía resultar molesto.
La ventaja que tiene este servicio respecto al FaceTime de Apple es que podemos conectar con videollamada con personas que tienen dispositivos móviles de otras plataformas como Android o el propio Windows Phone o Windows RT y ordenadores con cualquier tipo de sistema operativo, ya sea Mac, Windows o Linux.
Como podías imaginar la aplicación es perfectamente gratuita y funciona con cualquier dispositivo iOS, desde 4.3, estando especialmente optimizada para pantalla Retina. Encuéntrala en iTunes.
Fuente: Slashgear
Sé el primero en comentar