Contenido
Los primeros benchmarks del Snapdragon 845
No hay en el mercado aún ningún dispositivo que monte un Snapdragon 845, pero no ha sido necesario para dar la ocasión a los primeros medios de ponerlo a prueba, ya que Qualcomm ha facilitado a unos cuantos un prototipo propio para que puedan someterlo a los tests que quieran. Los resultados y gráficos que os dejamos nosotros son más concretamente los de Anandtech, uno de los más exhaustivos siempre en este terreno.
Los resultados de Geekbench que tenéis sobre estas líneas no se presentan comparados con lo obtenidos por los mejores smartphones de la anterior generación, sino simplemente por núcleos, de manera que hay que tener en cuenta que en el test de CPU, lo que nos interesa es comprobar la potencia que nos darán los núcleos Cortex A-75 frente a los Cortex A-73 que teníamos en el Snapdragon 835 y la mejoría es clara.
Pero para que podáis haceros una idea más clara de lo que podemos esperar en comparación con modelos concretos (aunque hay que pensar que el dispositivo de pruebas es un prototipo, por lo que la aplicabilidad es limitada) podemos echar un vistazo a los resultados en PCMark, que son francamente impresionantes. Su GPU Adreno 630 también pasa con nota las pruebas de procesamiento gráfico, como podéis ver.
¿En qué tablets veremos el nuevo Snapdragon 845?
Como decíamos al inicio, podemos dar por descontado que el Snapdragon 845 va a estar en la mayoría de los grandes smartphones y phablets del año, con la excepción de aquellos que apuesten por sus propios procesadores, como pueden ser los de Huawei y seguramente al menos una versión del Galaxy S9. En tablets, no obstante, es más raro encontrar procesadores de gama alta de última generación.
Este año, no obstante, puede ser una excepción, aunque la forma de la que la pueden llegar no es desde luego la que podríamos haber predicho un tiempo atrás, y es que probablemente lo hagan a través de una nueva generación de tablets Windows. Las primeras con procesadores ARM han llegado aún con un Snapdragon 835, pero se espera una Surface con un Snapdragon 845 y probablemente no sea la única.
¿Debemos mantener la esperanza de que lleguen también en alguna tablet Android? Lo cierto es que no nos atrevemos a ser demasiado optimistas, pero nunca se puede descartar por completo nada. La mejor candidata sin duda sería la Galaxy Tab S4, ahora que parece que estaría confirmado que, como mínimo, estaría entre las tablets que Samsung podría presentarnos este año y dado que los coreanos son los únicos que de momento siguen dejándonos cosas interesantes en la gama alta.
Sé el primero en comentar