Esta tablet cuenta con una pantalla ultrafina de Mobius que permite no utilizar un cristal protector y que así sólo tengan un grosor de 6,8 mm. Tiene un tamaño de 13,3 pulgadas en su dimensión diagonal y su resolución es de 1200 x 1600 píxeles. Al tratarse de e-ink solo muestra las escala de grises con 16 tonos distintos.
Sony no ha especificado qué tipo de procesador lleva en su interior pero sí que tiene conexión a internet por WiFi 802.11 b/g/n, que cuenta con un espacio de almacenamiento de 4 GB y con una ranura SD para poder ampliarlos. Su peso es de tan sólo 355 gramos.
Cuenta con soporte táctil y para stylus, pudiendo ofrecer así un manejo con el que muchos ya están familiarizados.
Llevará un software especializado para la lectura de PDF y se cree que será una herramienta muy útil para centros educativos, entornos legales y empresariales. Parece que el firmar documentos y la toma de notas podría jugar un papel fundamental.
También será útil para aquellos que tengan que leer cantidades ingentes de documentación a lo largo del día y no quieran hacerlo en pantallas de ordenadores, asumiendo que los archivos enormes llenos de papeles irán desapareciendo a favor de la digitalización.
Su precio de salida en Estados Unidos no es ninguna broma. Costará 1.100 dólares y se podrá comprar a partir de mayo. Es lógico que los particulares no vayan como locos a por este producto y que sean mayormente empresas las que las adquieran para hacerlas su herramienta de trabajo.
Fuente: PR NewsWire
Sé el primero en comentar