Sus especificaciones técnicas son más propias de un ultrabook que de una tableta. Funcionará con Windows 8 o Windows 8 Pro y tendrá procesadores Intel Ivy Bridge en tres opciones Core i7, Core i5 y Core i3 que podremos acompañar con 4 u 8 GB de RAM. Lleva también una tarjeta gráfica Intel HD Graphics 4000 Card. El almacenamiento interno será de 128 GB o 256 GB. Llevará dos cámaras, una frontal y otra trasera, de 2 MPX.
Se conectará a Internet sólo por WiFi. Tendrá puertos de todo tipo: USB 3.0, HDMI, NFC, VGA y Bluetooth, además de todos los sensores conocidos como GPS, acelerómetro, brújula y giroscopio.
Su peso es un tanto incómodo, 1,3 Kg. Claramente es una tableta de trabajo que compite en cierto modo con Surface, aunque la de Microsoft parece mucho más portable.
Sony también presentó la tableta / PC de sobremesa Sony Vaio Tap 20. Una tableta con una pantalla multitáctil de 20 pulgadas, con una resolución de 1600 x 900 píxeles, que se sujeta con un soporte plegable. La tableta está pensada para ser una herramienta de escritorio por eso la llaman un tabletop PC. Yo le llamaría un PC táctil. Sony quiere que sea un dispositivo todo en uno y se le pueden incluso conectar teclado y ratón.
De nuevo, funcionará con Windows 8 y podremos elegir tres tipos de procesadores Intel Ivy Bridge, el Core i3, Core i5 y Core i7. La memoria RAM podrá ser 4 GB u 8 GB y de nuevo encontramos la Intel HD Graphics 4000 Card como tarjeta gráfica. Y como almacenamiento podremos elegir 750 GB o 1 TB. La conectividad es idéntica a la Sony Vaio Duo 11 y sólo tendrá una cámara frontal de 1,3 MPX.
Ambas tabletas estarán en el mercado en octubre y, en cuanto al precio, no esperamos nada barato con esas especificaciones.
Fuente: Sony
Sé el primero en comentar