Lo que más me gusta es los servicios vinculados a la propia empresa y eso es de alabar, es decir, que sus puntos fuertes sean sus diferencias. Hablo de las aplicaciones propias de Sony y cómo éstas nos permiten interactuar con otros dispositivos de la marca japonesa como televisores, equipos de música, Blue-ray. Y es que tiene función de ser mando a distancia gracias a su sensor y emisor de infrarrojos.
En cuanto a los contenidos propios, hablamos de Sony Entertainment Network y todos sus contenidos de música, vídeo y, por supuesto, videojuegos. Y es que esta tableta tiene, como no podía ser de otra manera, certificación PlayStation Mobile que nos da juegos gratuitos y otros de pago y que irá creciendo poco a poco al ser todavía un servicio joven.
En cuanto a especificaciones técnicas estamos ante una tableta con buenas prestaciones. Es como tener un Nexus 7, con un poco menos de definición de pantalla pero con todas las opciones de ampliación de almacenamiento y conectividad. Además, tiene dos cámaras siendo la trasera de 8 MPX y su autonomía es genial, una de las mejores baterías del mercado, llegando hasta las 10 horas. Su próxima actualización a Android 4.1 Jelly Bean la harán mucho más deseable.
Su precio de salida es de 399 euros en su versión WiFi con 16 GB y encima al comprarlo nos dan 50 GB de por vida en Box. En definitiva, es una gran tableta y podemos elegir opciones de almacenamiento superiores que llegan hasta los 64 GB y tenemos opción de conectividad por 3G. Si quieres saber más sobre sus especificaciones, aplicaciones y capacidades visita este análisis en profundidad que le hicimos.
Sé el primero en comentar