Además, puedes utilizar una herramienta propia a la web que es el StoryPad. Cuando navegas puedes decidir reservar materiales de cualquier tipo para luego decidir si quieres incluirlos en tus historias. Es como un marcador de direcciones al que luego puedes acceder para arrastrar esos materiales en tu historia. Funciona un poco como Instapaper o Evernote en este sentido.
Storify sirve tanto para cubrir un evento empresarial como un evento personal. También es genial para recoger un punto de vista sobre temas de actualidad que genera información constantemente. De hecho, para eventos públicos que otras personas están cubriendo a través de redes sociales como Twitter y Facebook es genial. Desde tus perfiles puedes seguirlo y seleccionar los tweets o post que más te interesen y luego combinarlo con tus propias fotos y pensamientos sobre el evento.
La gente se puede luego subscribir a estas historias y seguir como están evolucionando y, claro está, tú también puedes hacer lo mismo.
La app, al igual que la web, tiene un buscador de historias clasificadas por categorías y también destaca las más seguidas del día. Hay organizaciones y periódicos que tienen un perfil en Storify y ofrecen estas historias desde las diferentes perspectivas de las diferentes fuentes.
Es una aplicación muy útil para ahorrarnos tiempo para seguir o cubrir eventos y lo mejor es que es gratuita.
Descarga gratis Storify para iPad en iTunes
Sé el primero en comentar