Una cosa genial de este servicio es que podemos simplemente sincronizar carpetas ya existentes en nuestros equipos. Es decir, que el acceso en nube es total pero la ubicación de las carpetas en los dispositivos es más selectiva. Como otros servicios de cloud, si abrimos una cuenta se nos conceden 5 GB gratuitos y podemos obtener más cuantos más dispositivos vinculemos a la cuenta y cuantos más amigos enganchemos a este servicio. Nos daría hasta un total de 32 GB.
Pero vamos con la aplicación de Android. Se ha reformado por completo y la experiencia de usuario es muy buena. La interfaz es realmente sencilla en sus elementos. Cuenta con transiciones fluidas entre las distintas profundidades. La barra inferior es una constante que nos asiste con las funciones que necesitamos en cada momento y la posibilidad de desplegar la barra lateral como herramienta de navegación es un clásico en las últimas apps de Android que aquí también encontramos.
En cuanto a la relación de la app con nuestra tableta, podemos decirle que suba las fotos que hacemos con ella. Podemos sincronizar carpetas de todo nuestro dispositivo e incluso de la tarjeta SD. Podemos crear accesos directos para acceder directamente desde la Home de la tablet a los archivos.
En cuanto a capacidad de reproducción, abre fotos y reproduce música directamente en la aplicación. Para el otro tipo de archivos, como vídeos y documentos, nos da a elegir entre las aplicaciones apropiadas que tengamos para ello, pero no necesitamos descargarlos.
Recomendamos probarlo para que nos demos cuenta de todas las opciones que tenemos y de lo que podemos exigirle a los servicios mayoritarios.
Aquí está su web donde inscribirse y desde este enlace podéis descargar la aplicación gratuita.
Sé el primero en comentar