Hace una semana, la agencia de publicidad en Internet AdDuplex detectó en repetidas ocasiones un dispositivo de Microsoft Corporation llamado igualmente Surface 2. Entonces se especuló con que los de Redmond buscaban desvincular de la mente del consumidor la fama negativa de Windows RT que, a pesar de todo seguirá siendo el sistema operativo que utilice esta tablet, aunque en su versión 8.1.
Otra opción es que es más sencillo decir simplemente Surface 2 que Surface RT 2 y que así también es más fácil distinguirlo del modelo Pro.
En cuanto a los resultados en GFXBench vemos que en el nombre de la GPU, sale Tegra 4 NVIDIA. En realidad, estamos hablando de un SoC entero compuesto por una CPU de cuatro núcleos Cortex-A15 a 1,9 GHz y una GPU de 72 núcleos.
Lo destacable no es la potencia que tiene esta bestia, sino que hasta ahora se esperaba un procesador Snapdragon 800 de Qualcomm según insinuó en su momento la agencia de noticias Bloomberg.
La razón que se blandió entonces es que el chip de Qualcomm ofrece comunicaciones por LTE más rápidas que la versión con esta capacidad del de NVIDIA, el Tegra 4i.
En el horizonte se abre la rara posibilidad de que se utilicen ambos, uno para el modelo solo WiFi y otro para un modelo WiFi + 4G, que la anterior generación no tenía.
Por último, nos muestra un dato algo preocupante. La resolución de pantalla es de 1371 x 771 píxeles, es decir, los 1366 x 768 píxeles que vimos en la pantalla del modelo anterior. En este sentido, no habrá evolución y esto es algo muy importante para el consumidor de tablets.
Fuente: GFXBench
Sé el primero en comentar