Como siempre, los test de autonomía que os traemos, que son los de Anandtech, no son los benchmarks básicos de batería (algo a tener en cuenta porque los resultados pueden diferir si los comparamos), sino que se componen de varias pruebas independientes en las que se mide lo que aguanta el dispositivo antes de necesitar volver a cargarse en función del tipo de actividad que se esté realizando. En los smartphones se suele dividir en tres áreas (llamadas, navegación y reproducción de vídeo), pero con tablets, lógicamente, nos limitamos a estas dos últimas. De esta manera, podemos hacernos una mejor idea de cuánto se adapta cada una de ellas a nuestros hábitos.
Microsoft no ha facilitado los datos de capacidad de batería de la Surface 3, sólo la estimación de una autonomía de aproximadamente 10 horas de reproducción de vídeo (cuya exactitud tendremos la oportunidad de comprobar a continuación). Lo que sí sabemos es que se trata de un equipo exigente, con una pantalla grande (10.8 pulgadas con resolución Full HD) y un hardware bastante potente, por lo que el reto es bastante importante.
Contenido
La primera prueba del test se dirige a comprobar la autonomía de la tableta cuando nos limitamos a la navegación con conexión Wi-Fi que, como podéis comprobar, asciende a cerca de 8 horas. Sorprendentemente, el resultado es inferior incluso al obtenido por la Surface Pro 3, que llega sobrepasar las 8 horas, si bien es cierto que tampoco hay una diferencia abismal. Hay que notar, en cualquier caso, que, a pesar de no ser una cifra precisamente alta, es suficiente para igualar, incluso superar la obtenida en esta prueba por la Galaxy Tab S 10.5. Está lejos, no obstante, de permitirle aproximarse a los iPad Air o a la Nexus 9, que se mueven en alrededor de 10 horas, y mucho más lejos aún queda de la Nvidia Shield Tablet.
Reproducción de vídeo
Los resultados mejoran bastante cuando pasamos a ocuparnos de la reproducción de vídeo (con calidad 720p). Aquí se vemos ya que la Surface 3, con 10 horas y media, consigue ponerse por delante de la Surface Pro 3. La diferencia es, además, sustancial, ya que asciende a más de 3 horas. Desafortunadamente, sigue quedando por detrás de las que se podrían considerar sus principales rivales en terreno Android e iOS: la Galaxy Tab S 10.5 lidera el ranking con 4 horas más de autonomía, el primer iPad Air le aventaja en 3 horas, el iPad Air 2 en 2 horas e incluso la Nexus 9 se sitúa un poco por delante, con casi 11 horas.
Tiempo de carga
Aunque no influye en realidad en la autonomía que podemos esperar de una tableta, el dato de la velocidad a la que carga es bastante interesante a la hora de calcular nuestras posibilidades de mantenerla con vida, ya que nos permite hacernos una idea de las posibilidades que tenemos de aprovechar nuestro paso por algún sitio con enchufes para recuperar parte de la energía consumida. La Surface 3, no obstante, queda muy por detrás aquí de la Surface Pro 3, ya que tarda más del doble en cargarse, aunque sus resultados son bastante similares a los de otras tabletas, tardando alrededor de 1 hora más que la Nexus 9 o que los iPad Air, pero algo menos incluso que la Galaxy Tab S 10.5.
¿Cuánto ha mejorado con respecto a Surface 2?
No sólo podemos comparar los resultados obtenidos por la Surface 3 con los cosechados por otras tabletas, sino que podemos también medirlos con los logrados por su predecesora en estas mismas pruebas y lo cierto es que la mejoría no ha sido mucha (marcó 8 horas en la prueba de navegación y 10 horas en la de reproducción de vídeo), aunque hay que pensar que también ha habido una evolución importante en hardware.
Conclusiones
A pesar de que la Surface 3 tiene muchas virtudes, probablemente la autonomía no sea la mayor de ellas. Eso, por supuesto, no quiere decir que no sea solvente: ni el abandono de la versión RT ni el aumento de tamaño de la pantalla parecen haberle pasado factura y, como su predecesora y a diferencia de su hermana mayor, consigue unos resultados que la asemejan más a los de las tablets que a los de los PCs, es decir, que podemos confiar plenamente en ella para mantenerse con vida durante varias horas, incluso con un uso intensivo, sin necesidad de volverla a cargar.
Sé el primero en comentar