Contenido
Este concepto desvela el diseño de la Surface plegable
La información nos llega de The Verge, que al parecer ha tenido acceso a documentos internos de Microsoft sobre esta Surface plegable, que se desarrolla de momento bajo el nombre de “Andromeda”.Y vamos a empezar por lo más interesante que nos ha desvelado esta filtración, que sería el diseño, porque aunque no incluye ninguna fotografía, ha servido para descubrir que su aspecto es virtualmente idéntico al del concepto creado por el diseñador David Breyer.
Como podéis ver, se corresponde bastante bien con lo que esperábamos de ella gracias a filtraciones previas, lo que significa que “plegable” supone en este caso hablar de pantallas duales, no flexible, así que sí habría bisagra. Su aspecto es básicamente el de un “mini” convertible y otros registros recién aparecidos nos confirman que se podría usar en 5 posiciones distintas
Gran protagonismo para el stylus, pantallas de LG, procesadores ARM…
¿Hasta qué punto va a ser “mini” este convertible? No podemos decir nada aún con seguridad porque estamos lejos de tener datos exactos sobre el tamaño de la pantalla, pero en los citados documentos se refieren a él como un dispositivo de bolsillo. Teniendo en cuenta que cada vez tenemos más phablets y de mayor tamaño, no obstante, esto tampoco aclara demasiado.
Lo que sí parece bastante seguro es que el stylus va a tener un gran protagonismo y que se está trabajando para desarrollar apps específicas para tomar notas con él. Otro detalle interesante que nos deja esta filtración es que de momento se está trabajando con procesadores ARM (suponemos que con el nuevo Snapdragon 850), y un tweet reciente de Panay parece apuntar a que sería LG el que se encargaría de las pantallas.
Se espera que llegue en 2018
Las fuentes de la filtración insisten en que no se puede dar su lanzamiento aún por confirmado, ya que la posibilidad de que Microsoft decida cancelar el proyecto aún existe, y eso invitaría a pensar a que quizá no deberíamos esperar un debut demasiado pronto, parece que el plan de momento sigue siendo presentarla este año, tal y como habían apuntado otras fuentes no hace mucho sobre las Surface que podrían llegar en 2018.
Como sucedió con la Surface en su momento, en todo caso, el plan de los de Redmond parece ser que su nueva tablet sea sólo la punta de lanza de un nuevo formato que vendría a tratar de llenar el hueco dejado por el fracaso de Windows Phone, de modo que a su lanzamiento debería seguirle el de las propuestas de otros fabricantes que suelen trabajar en dispositivos con Windows 10, que sí llegarían ya en 2019.
Sé el primero en comentar