La guerra en las aplicaciones de teclados para Android parece haber comenzado. Ahora es Swype la que se actualiza con nuevas funciones interesantes que sobre todo podremos aprovechar desde phablets. La versión 1.6 trae algunas de las funciones que recientemente han incorporado sus rivales.
Swype es conocido principalmente por los usuarios de smartphones Samsung, dado que viene incorporado, así como en los Kindle Fire HD. Su tecnología de marcado gestual la diferenciaba de sus competidores. Sin embargo, las cosas han cambiado y ya tanto Swiftkey como el propio teclado de Google, en versiones de Android avanzadas, lo traen de serie.
Precisamente algunas de las novedades que trae Swype 1.6 recuerdan mucho a las que ayer incorporó Swiftkey 4.3 tras un periodo de pruebas.
Ahora podemos dividir el teclado en dos para una pulsación más cómodo en posición de paisaje. Podemos cambiar el tamaño y elegir un mini teclado para phablets, que podemos ubicar en cualquiera de los dos lados de la pantalla. Con ello se consigue volver a un tamaño más familiar, similar al que teníamos en cualquier teléfono móvil antes de que empezaran a tomar esteroides y volverse gigantes.
También han llegado como novedad otros detalles importantes como el teclado bilingüe, la predicción en la puntuación y mejoras en la accesibilidad y el dictado por voz.
Este tipo de aplicaciones representan lo bueno de Android, donde no tenemos porque conformarnos con lo que nos viene de fábrica. Y mejor aún, Swype se puede probar durante un mes de forma completamente gratuita, por lo que no te costará nada comprobar si prefieres una potenciación de tu teclado o simplemente quedarte como estabas.
Te recomendamos que lo hagas y su luego no puedes vivir sin ello, pagues los 2,95 euros que pide Nuance Communications, su desarrolladora.
Aquí tienes los enlaces a la Play Store: