Nokia será siempre bienvenido. Es una de esas compañías con carisma que Microsoft utilizó como lanzadera de su sistema operativo móvil y quedó atrapada en una relación de dependencia con los de Redmond bastante tóxica. Al final, los finlandeses fueron comprados por la compañía que ahora dirige Satya Nadella y, básicamente, desaparecieron del mapa cuando los móviles empezaron a llevar la firma Microsoft Lumia. No cabe duda de que si hubieran caído en Android desde el principio, su historia sería muy diferente, pues sus productos siempre han sido innovadores y han venido cargados de valor.
¿El renacimiento de Nokia? Sí, se llama P1 y vendrá acompañado de Nougat
Qué se puede esperar de esta tablet de Nokia
Obviamente, es muy pronto para decirlo, ya que estamos hablando de unos sencillos benchmarks y de ahí a que una marca se decida a lanzar un producto al mercado, con todos los costes y riesgos que ello conlleva, hay un trecho. Aún así, no está de más tener las características que asomaron en GFXBench como referencia. Aquí las tenéis:
Su nombre en código es Nokia D1C, y se trata de una tablet con pantalla de 13,8 pulgadas y resolución Full HD, procesador Snapdragon (creemos que de la serie 400) a una frecuencia de 1,4 GHz, 3GB de RAM y 16GB de almacenamiento. Las cámaras tendrá bastante resolución, 16 y 8 megapíxeles. Además, este equipo corre con Android en su versión 7.0 Nougat. Lo que nos llama la atención es el chip de Qualcomm, un poco corto para todas las demás prestaciones, pero habrá que esperar a ver cuántas cosas de todas estas son definitivas.
Tres años desde la Nokia Lumia 2520
Ahora que Samsung vive momentos complicados la cancelación de su Galaxy Note 7, no es mal momento para recordar la tablet Lumia 2520, que supuso la primera y última incursión de Nokia en el gran formato. Este dispositivo, al igual que el Note 7, brillaba con luz propia pero algún tipo de problema estructural hacía que diera corriente al utilizarlo por lo que los finlandeses se vieron obligados a retirarlo del mercado. Sin embargo en su corta trayectoria, consiguió humillar a la mismísima Surface 2.
DisplayMate compara las pantallas de Lumia 2520 y Surface 2 con resultados dramáticos
Ojalá se materialice el regreso de Nokia al segmento y sigan quedando destellos de la compañía que solía ser.
Fuente: phonearena.com
Sé el primero en comentar