Las tablets de 10 pulgadas son con el auge de los phablets ahora más que nunca las reinas de la categoría y el tamaño en el que se lanzan siempre los modelos estrella de los grandes fabricantes, y en este 2017 hemos tenido ya unos cuantos de ellos. Estas son las mejores que han debutado en lo que va de año.
Contenido
Las mejores tablets de 10 pulgadas
iPad Pro 10.5
Apenas acaba de llegar a las tiendas pero no hace falta ser muy optimista para augurarle un gran futuro, porque con todo lo que hemos visto de él, parece que el iPad Pro 10.5 está destinado a ser uno de esos modelos emblemáticos. Para empezar, Apple ha renovado su diseño, reduciendo los marcos sensiblemente, para poder encajar una pantalla casi una pulgada más grande, algo que agradeceremos tanto al ver películas como al trabajar. Y hablando de productividad, gracias a un procesador que ha hecho que este dispositivo rinda más incluso que un MacBook en algunas tareas, y a las novedades de iOS 11, parece que estamos más cerca que nunca de la prometida era post-PC. Importantes como son estas mejoras, lo que más ha gustado, no obstante, es la tecnología ProMotion, que permite aprovechar la tasa de refresco de 120 Hz de su pantalla, para disminuir la latencia del Apple Pencil y hacer que todo se mueva con mucha más fluidez. Su precio parte de 730 euros.
Galaxy Tab S3
Samsung nos ha presentado este año también la que probablemente sea la mejor tablet Android hasta la fecha: la Galaxy Tab S3 es una tablet que roza la perfección y a la que resulta prácticamente imposible ponerle pegas. En primer lugar, es un excepcional dispositivo multimedia, con una pantalla AMOLED con una calidad de imagen aún mejor que la de sus predecesoras y un excelente audio gracias a la colaboración con Harman Kardon. En segundo lugar, es una de las mejores opciones que tenemos para trabajar con Android, gracias a que cuenta con un teclado oficial y a que llega con el S Pen incluido. Y aún hay un tercer factor que la pone por encima de resto y es que llega con un procesador realmente potente (Snapdragon 820), mientras que muchas de sus rivales se conforman con chips de gama media, además de 4 GB de memoria RAM. La combinación de pantalla y procesador, por cierto, la convierten en una excelente opción para juegos. Todo esto, sin decir que, además, desde un punto de vista estético es espectacular. Se vende a partir de 680 euros.
Galaxy Book 10.6
Puede que hacerse con ella vaya a ser un poco complicado, pero no podemos dejar de hacer un hueco entre nuestras recomendaciones a la Galaxy Book 10.6, sobre todo pensando en aquellos de vosotros que prefieran Windows. Hasta ahora, las tablets de 10 pulgadas con este sistema operativo o bien provenían del sector low-cost o eran gamas media, con especificaciones técnicas algo limitadas. Lo que más se echa en falta normalmente es, sobre todo, que a menudo recurren a procesador Intel Atom. La tablet de Samsung no: aquí tenemos un procesador Intel Core m3 (el mismo que en el modelo básico de la Surface Pro), con 4 GB de memoria RAM que se suman a 64 GB de almacenamiento y a una pantalla Full HD, para en conjunto dejarnos una gran alternativa a las mejores tablets con iOS y Android, por un precio que parece que será bastante similar al de las las dos anteriores (alrededor de 600 euros).
Buenas opciones de gama media
Estas tres tablets puede que sean las mejores pero sin duda se van a salir del presupuesto de muchos, y es cierto que usuarios no tan intensivos probablemente tengan sus necesidades más que cubiertas con modelos de gama media, un terreno en el que estamos viendo en los últimos tiempos una evolución espectacular. Como mínimo, querríamos hacer una mención en Android a la MediaPad M3 10 Lite y a la Lenovo Tab 4 10 Plus (las dos se venden por unos 300 euros), y dentro del catálogo de Apple al nuevo iPad 9.7 (400 euros), pero también estamos esperando que llegue a las tiendas una nueva gama media Windows que nos dejó grandes sensaciones cuando se presentó y que no es otra que la Miix 320, que se anunció que costaría también unos 300 euros.
Tablets de 10 pulgadas otros años que aún merecen la pena
Galaxy Tab S2 9.7
No sabemos cuánto tiempo durará en las tiendas y si Samsung tiene planes de retirarlo o no ahora que ha lanzado la Galaxy Tab S3, pero mientras se pueda comprar, y especialmente ahora que ha bajado un poco de precio, la Galaxy Tab S2 9.7 sigue siendo una gran opción para quienes no puedan permitirse invertir más de 600 euros. Su pantalla tiene ya muchas de las cualidades de su sucesora, que es probablemente la única que la puede superar en este apartado, tiene un procesador Exynos bastante solvente y 3 GB de memoria RAM, está actualizada a Android Nougat y es extraordinariamente compacta, fina y ligera.
Pixel C
No parece que Google tenga prisa por renovar su oferta de tablet y la verdad es que tampoco se le puede culpar demasiado, porque la Pixel C sigue estando a una gran altura a pesar del tiempo transcurrido desde su lanzamiento y pocas pegas se le pueden poner: la pantalla de 10.1 pulgadas tiene resolución 2560 x 1800, el procesador es un Tegra X1 (perfecto sobre todo para los más jugones) y 3 GB de memoria RAM. El gran atractivo de los dispositivos de la compañía del buscador, ni qué decir tiene, es el sistema operativo: siempre es un placer utilizar esa versión tan limpia de Android que ofrecen y, por supuesto, vamos a poder disfrutar de todas las grandes actualizaciones que vaya habiendo de forma inmediata.
Sé el primero en comentar