Contenido
El mercado quiere ya un nuevo formato futurista
Si Samsung va a acelerar sus planes con la idea de refrescar unos números que no lucían demasiado bien en sus últimos resultados financieros, que LG aparezca también en escena no hace más que poner aún más interesante la situación en la industria. Por ahora se desconoce qué compañías están interesadas en el producto de LG, pero debemos de tener en cuenta que algunos de sus clientes más conocidos con Google, Microsoft y Xiaomi.
Los diseños de biseles casi invisibles y pantallas infinitas casi han llegado al límite, así que el mercado se encuentra ahora ansioso por acoger una nueva tendencia que ofrezca pinceladas de futuro. Y la idea pasa por las pantallas plegables, un formato que crearía una simbiosis entre tablets y teléfonos inteligentes, dando lugar a un nuevo concepto que mejoraría la productividad de los usuarios y la manera en la que utilizamos los dispositivos personales.
2019 es el año de las pantallas plegables
Puede que en el último trimestre del 2018 veamos los primeros modelos funcionales con pantallas plegables, pero no será hasta el año que viene cuando los veamos saltando directamente al mercado. LG Display y Set Co, ya han acordado lanzar productos con pantallas plegables en 2019, y Samsung no hará menos, aunque ya veremos si se adelanta y nos comenta algo más en los próximos meses.
En el plano técnico, LG Display está estudiando la manera de llevar a producción unos paneles OLED que cuentan con una deposición atómica de capas (ALD), una película que se encargaría de proteger al panel OLED del oxígeno y la humedad, elementos críticos para la vida de la pantalla. Esta capa es tan resistente que soporta perfectamente la torsión y el plegado que se produce cuando la pantalla se dobla y se despliega, por lo que es perfecta para mantener la integridad y durabilidad del panel.
Sé el primero en comentar