Los avances en el sector de las tabletas no se reducen únicamene a las mejoras espectaculares de especificaciones técnicas que tienen lugar en la gama alta, sino que también en la gama básica se ha producidos una mejora importante en los últimos meses, quizá no gracias una evolución tan importante en hardware, pero sí a unos precios cada vez más asequibles para dispositivos perfectamente capaces de ofrecer una experiencia satisfactoria a un usuario no demasiado intensivo. Tanto es así que ya podemos comprar tabletas por menos de 100 euros incluso por parte de algunos de los grandes fabricantes. Os damos los enlaces a los distribuidores donde las hemos localizado por precios más bajos, aunque las podéis encontrar en muchos otros en la mayoría de los casos y el precio variará en distintos grados.
Contenido
Amazon Fire HD 6: 99 euros
Nuestra primera recomendación es la Fire HD 6, particularmente si no os importa que la pantalla sea de sólo 6 pulgadas, algo que puede ser incluso conveniente si pensáis llevárosla con vosotros a todas partes, ya que sus medidas son también inferiores a lo habitual (16,9 x 10,3 cm). A pesar de su tamaño la pantalla es suficiente, con resolución HD, y su sistema de audio es también bastante bueno (Dolby Digital Plus). Las cámaras no son nada particularmente llamativas (2 MP para la principal), pero suficientes para videllamadas y para una foto de urgencia. Su gran atractivo es contar con un sistema operativo con una interfaz realmente sencilla, muy apropiada para los usuarios menos familiarizados con Android, y muy ligera, que le da a la tableta una fluidez que ningún otro dispositivo de su rango supera. El modelo más barato ofrece sólo 8 GB de capacidad de almacenamiento, pero si estáis dispuestos a pagar un poco más, la podéis conseguir también con 16 GB.
Acer Iconia One 7: 89 euros
Acer es una de las compañías que más se han dedicado a las tabletas low-cost y la Iconia One 7 es el mejor exponente de la relación calidad/precio que han llegado a conseguir. En este caso tenemos una pantalla convencional de 7 pulgadas, pero también con resolución HD, y aunque su tamaño es algo mayor, hay que decir a su favor que es relativamente fina (8,9 mm). Cuenta con un procesador Intel Atom de doble núcleo a 1,6 GHz y, aunque lo cierto es que se queda por detrás de la Fire HD 6 en cuanto a fluidez, tiene un par de ventajas interesantes: la primera es contar con una cámara principal más potente (5 MP), algo que quizá valoréis si pensáis que vais a darle mucho uso; la segunda, más importante, es que su capacidad de almacenamiento es de sólo 8 GB, en este caso tenéis la opción de ampliar la memoria de forma externa a través de tarjeta micro-SD.
Lenovo IdeaTab A7-40: 75 euros
Lenovo es otra de las compañías que ha entrado con paso firme en el terreno de las tabletas low-cost, sobre todo gracias a unos cuantos nuevos modelos de las IdeaTab que presentó el año pasado y entre los que se encuentra esta IdeaTab A7-40, la más barata de nuestra lista y aún con unas especificaciones técnicas de lo más interesantes: su pantalla de 7 pulgadas tiene resolución HD, monta un procesador Mediatek, pero de cuatro núcleos, dispone también de 1 GB de memoria RAM y sus 8 GB de capacidad de almacenamiento son igualmente ampliables vía micro-SD. El único apartado en el que queda más claramente por detrás de la Iconia One 7 es el de cámara, ya que la suya es de 2 MP, por lo que ya queda más a la valoración que hagáis cada uno de cuánto uso vais a hacer de la tableta para sacar fotografías.
Asus Memo Pad 7: 99 euros
Hace un tiempo Asus actualizó su tableta Memo Pad 7 para darle una pantalla con resolución HD, pero si no le dais demasiada importancia a este aspecto (y lo cierto es que muchos probablemente no notarán demasiado la diferencia), el modelo con resolución 1024 x 600 se puede conseguir ahora por un precio bastante más bajo (el modelo HD se puede comprar por unos 130 euros, en caso de que penséis que la diferencia de precio merece la pena). Lo bueno es que en otros apartados sigue tratándose de una tableta con buenas características y cuenta, por ejemplo, con un procesador Intel Atom y, al igual que las demás, con 1 GB de memoria RAM para acompañarle. La cámara principal es de 2 MP y su capacidad de almacenamiento es también de 8 GB, pero dispone igualmente de ranura para tarjetas micro-SD, por lo que no debería ser ningún problema.
HP 7 Plus: 99 euros
HP, otro de los nombres que no pueden faltar cuando hablamos de tablets low-cost en los últimos tiempos, también tiene un modelo especialmente dirigido a competir en este rango: la HP 7 Plus, que empezó costando 109 euros, pero que ahora se puede conseguir aún por menos. La principal desventaja que tiene respecto a las primeras es que, igual que la Memo Pad 7, tenemos que conformarnos con una resolución de 1024 x 600. Si esto no nos preocupa demasiado, por lo demás la tableta no tiene mucho que envidiar a las demás. Por ejemplo, como sucede con la Ideatab, no tenemos un procesador Intel sino Allwinner, pero que a cambio es de cuatro núcleos, y está acompañado igualmente por 1 GB de memoria RAM. La cámara principal es también de 2 MP y la capacidad de almacenamiento de 8 GB ampliables vía micro-SD.
Un comentario, deja el tuyo
Yo quiero una tablet que se pueda descargar
juegos