Contenido
Primeras impresiones en vídeo con la Miix 630
Lenovo no se ha limitado a anunciar sus nuevas tablets, sino que las ha puesto a disposición también de los medios presentes, lo que nos da la ocasión de mostrároslas en vídeo para que las podáis conocer aún mejor, empezando por la más modesta de todas ellas, pero también una de las más llamativas en virtud de ser una de las primeras tablets con Windows 10 para ARM.
Porque, efectivamente, como podéis comprobar en el vídeo, la Miix 630 llega con un Snapdragon 835 en sus entrañas, sin que parezca que eso afecte demasiado a la experiencia de uso básica. Aunque la incertidumbre sobre el potencial de este nuevo tipo de tablets Windows es lo que más se debata, el vídeo nos da también ocasión de echar un buen vistazo a su diseño, donde lo más notable probablemente sea que, al contrario de lo que viene siendo habitual en la familia Miix, esta vez no tenemos soporte trasero al estilo Surface.
Primeras impresiones en vídeo con la ThinkPad X1 Tablet 2018
Vamos ahora ya si con uno de los futuros pesos pesados en el terreno de las tablets Windows, una rival muy complicada para la Surface Pro por lo que hemos podido ver por el momento, siempre, eso sí, que lo que nos interese sean las configuraciones de más nivel, porque como ya os hemos contado, la nueva ThinkPad X1 Tablet 2018 se lanzará sólo con procesadores i5 o i7, lo que descarta un modelo más asequible.
La estrella aquí es la pantalla, que ha dado caza a la Surface Book llegando a 3000 x 2000 píxeles aunque merece la pena echarle un buen vistazo al teclado que ya os contábamos que ha mejorado sensiblemente respecto a su predecesor, haciendo buen uso de ese espacio extra que da una pantalla más grande (algo fácil de apreciar sobre todo en el trackpad).
Primeras impresiones en vídeo con la ThinkPad X1 Yoga 2018
Y terminamos con el convertible, que ya hemos visto que no cuenta con una resolución tan alta, pero que gracias a la tecnología HRD nos ofrece una pantalla también espectacular, como podéis comprobar, además de algo más amplia todavía (14 pulgadas).
Por supuesto, el mayor tamaño de pantalla supone hacer sacrificios en movilidad, aunque esto es algo que ya damos por supuesto en un convertible, simplemente por el hecho de que no podemos desacoplar el teclado, aunque hay que decir que en este caso, como podéis comprobar, se ha mejorado el sistema de rotación para hacer que sea aún más cómoda de usar en posición tablet. Y, por supuesto, salimos ganando también en opciones de conectividad, con mucha más variedad de puertos disponibles.
Sé el primero en comentar