Te explicamos qué hacer si recibes un sms sospechoso

sms sospechoso

A todos, absolutamente todos los que somos usuarios de un dispositivo digital con comunicación vía Internet, nos ha ocurrido eso de recibir sms o correos u mensajes que son extraños. Pero pocas veces sabemos cómo reaccionar. La mayoría de nosotros, simplemente lo dejamos pasar. Pero, ¿qué hacer si recibes un sms sospechoso? Te lo explicamos, para que, a partir de ahora, procedas como es debido, por tu bien y por el bien de todos.

Lo primero que tienes que hacer es tranquilizarte cuando recibas un sms. Porque si no haces nada con él, no corres ningún peligro. El riesgo está cuando efectivamente interactúas con esa comunicación y le das juego. ¡No lo hagas!

Lee con atención este post, para enterarte de a dónde acudir, quién te puede ayudar y cómo protegerte con respecto a estos mensajes.

El boom de las estafas online

El mundo digital es abanico abierto de posibilidades para interactuar con nuestro entorno y, por ende, de obtener información y poder sumergirnos en el universo de otros usuarios, conocer datos de ellos, comunicarnos y transmitir mensajes, sean o no ciertos. Porque este es el principal problema de la red, que nadie sabe si lo que está leyendo es real, igual que nadie sabe si la persona que está interactuando contigo, es quien dice ser.

No podemos negar las virtudes de la digitalización y el avance que supone esta facilidad para las comunicaciones, pero tampoco obviar los riesgos que implica, especialmente, si somos de creernos todo a pie juntillas. Siempre han existido estafadores y personas que se aprovechan de la credulidad y buena fe de otros. Esto no es nada nuevo. Lo que sí lo es, es la facilidad para la difusión que hay ahora.

Los estafadores lo tienen mucho más fácil, porque se escudan en el anonimato, y en estrategias para coger información de sus víctimas. Muchas veces, emplean estrategias psicológicas y de marketing para congratularse con ellos y ser más creíbles en sus mentiras, consiguiendo que las víctimas caigan en la trampa.

Es aterrador la frecuencia con la cual recibimos sms sospechosos, con intenciones bastante maliciosas que buscan tirar la caña para ver si pescan a un inocente que se crean sus palabras.

Antes era el sms y ahora aprovechan también WhatsApp o Telegram, e incluso se conforman con el correo electrónico. Sin embargo, por sms es más fácil la estafa, porque en otros sitios podría ponerte en alerta el no ver la fotografía, el estado y otros datos que te pueden hacer sospechar de que algo está pasando. Mediante SMS, por el contrario, la información requerida es limitada, por lo que las probabilidades de que sospeches de la mala fe son menores. Y la efectividad del timo igual de alta si la víctima es la correcta.

Alerta ante los sms sospechosos

sms sospechoso

SMS donde se te pide que pinches en un enlace para ver datos bancarios, porque te están escribiendo, supuestamente desde tu entidad; o de parte de una autoridad judicial o policial para decirte que estás acusado de algo; un sms de la administración para avisarte de una multa, sanción o, por el contrario, dinero que te van a devolver.

Las excusas no terminan aquí. Hay muchas fórmulas posibles para intentar la estafa. Indicarte que has ganado un concurso, o que alguien quiere darte dinero. O que tendrás vales de descuento si entras a un link.

E incluso ir más allá y hablar en nombre de un familiar o amigo que se encuentra en apuros. Todas estas estrategias pueden ser usadas por los estafadores que quieren engañarte mediante el envío de sms sospechosos.

El objetivo es robar tus datos y, con ellos, continuar la estafa. Ya sea accediendo a tus datos bancarias para dejar tu cuenta limpia. O logrando datos personales tuyos para estafar en tu nombre. En efecto, debemos cuidarnos mucho de estos sms fraudulentos. Pero, ¡calma! Así es cómo tienes que actuar.

He recibido un sms sospechoso, ¿qué hago ahora?

Lo primero que tienes que hacer si has recibido un sms sospechoso es guardar la calma. Desconfía de los sms anónimos. Piensa con la cabeza fría que, en caso de que te hubieras metido en un lío real, ninguna autoridad te va a contactar por sms, ni por correo electrónico o WhatsApp. Todas esas comunicaciones oficiales deben hacerse por escrito, donde conste una carta con una firma o que la misma autoridad se presente en tu domicilio.

Así que, confía más en ti mismo. Si no hiciste nada, no tiene nadie por qué acusarte de nada. Y menos por sms o redes sociales, sean del tipo que sean estas. Multas, denuncias, temas de Hacienda, de bancos o la administración en general; herencias, donaciones y otros donde te requieran para algo serio. Nunca te enviarán sms.

sms sospechoso

Cierto que Hacienda, por ejemplo, a veces sí se comunica mediante mensaje. Pero a menos que estés esperando alguna resolución, no tienes nada que recibir. Y, ante la duda, entra en la web de la administración, pero hazlo desde el ordenador y nunca entrando al enlace que te indica el sms sospechoso.

Si en el sms te explican que un familiar o amigo tuyo está en un lío, tuvo un accidente u otras cuestiones similares, haz caso omiso. Comunícate con tu familiar o amigo directamente, llamándole por teléfono desde la agenda de tu teléfono o su whatsapp, pero no te creas lo indicado en el sms ni respondas a él.

El smishing o fraude vía sms

Tienes que saber que el fraude vía sms es un acto delictivo. Se llama smishing y es denunciable. Por eso, de ti depende que ese delincuente reciba su castigo y no pueda lograr su objetivo de engañar a otras personas.

Puedes y, además, debes denunciar ante la Guardia Civil lo que te ha ocurrido y mostrarle los sms recibidos. Puedes pensar que no valdrá para nada pero, sí que lo tendrán en cuenta. Primero para estar alerta y alertar a otros usuarios y, esa denuncia se irá sumando a otras, para frenar ese fraude y que la persona responsable reciba su castigo.

¿Caíste en la trampa y abriste ese sms sospechoso?

Generalmente, por abrir el mensaje no ocurre nada. El peligro viene cuando haces clic en el link y vas al sitio al que te redirige. Si caíste:

  1. Desconecta tu teléfono de Internet.
  2. Haz capturas de pantalla de esos sms y de todo lo que está pasando. Te valdrá como prueba.
  3. Restaura tu equipo a ajustes de fábrica. Sabemos que es una lata, pero es mejor prevenir que curar males mayores, como que roben tus datos o hagan estafas con tu información.
  4. Acude a la Policía Nacional y pon la denuncia. Es un fraude, no menosprecies ni quites importancia a este hecho.
  5. Avisa a tu banco para que esté alerta si hay algún movimiento sospechoso.
  6. Cambia tus contraseñas online de todos los lugares a los que ingreses, entre ellos, tu banco.

Esto es todo lo que tienes que hacer si recibes un sms sospechoso. No te lo tomes a broma, no le sigas el juego, ni tampoco le quites importancia. Aporta tu granito de arena para que esos estafadores no se salgan con la suya y reciban su castigo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.