Así es la Teclast P80 Pro
Si la Teclast A10S era una versión mejorada de la Teclast P10, esta nueva Teclast P80 Pro parece serlo de la Teclast P80 H, de la que ya os hemos hablado en otras ocasiones (nos la hemos encontrado más de una vez, por ejemplo, entre las tablets más vendidas en los principales importadores). Hay que decir, no obstante, que este nuevo es una evolución más significativa y la diferencia en especificaciones técnicas es bastante notable.
Esto se ve de entrada ya en la pantalla, que sigue siendo de 8 pulgadas pero que da el salto ya a la resolución Full HD (1920 x 1200), lo que la deja un poco detrás pero no mucho de la Mi Pad 3 y las otras tablets que siguen al iPad mini en este sentido y que suelen llegar con 2048 x 1536 píxeles. Por lo que respecta al apartado multimedia tampoco está nada mal dotada en lo que hace a las cámaras, con 8 MP para la principal y 5 MP para la frontal.
Donde sí que se va a notar más la diferencia con otras tablets de más nivel probablemente sea en el apartado de rendimiento, ya que llega con un procesador Mediatek MT8163 y con “sólo” 2 GB de memoria RAM (la Mi Pad 3 y otras tablet de su rango nos dejan ya 4 GB). En cuanto a sistema operativo tendremos aquí Android Nougat y por lo que hace a la capacidad de almacenamiento parece que habrá modelos de 16 y 32 GB.
Aún no tenemos el precio
Desafortunadamente, el dato que más nos interesa siempre en estos casos, que es el precio, nos falta todavía. La anterior Teclast P80 H se vende muy por debajo de los 100 euros, pero hay que tener en cuenta que este nuevo modelo es muy superior y cabe esperar una subida de precio considerable. Por otra parte, teniendo ahora mismo a la venta la Teclast T8 por unos 200 euros, no tendría sentido que esta otra tablet subiera de unos 150 euros.
No habrá que esperar mucho para salir de dudas si la nueva Teclast P80 Pro se ajusta a lo que estáis buscando y estáis dispuestos a esperar un poco, porque lo que sí sabemos es que empezará a llegar a los importadores a mediados de mes, y suponemos que no tendremos problemas entonces ya para ponerle precio.
Ya hemos dicho que la Teclast T8 es una opción más potente, pero esta Teclast P80 Pro puede resultar interesante para quienes no tengan demasiadas exigencias y al menos llega con procesador Mediatek y Android Nougat. 2 GB de RAM tampoco están mal para una tablet de gama media. Si no lo tenéis del todo claro, en cualquier caso, tenemos una recopilación reciente con las mejores tablets chinas con Android a la que podéis echar un vistazo.
Fuente: tabletmonkeys.com
Sé el primero en comentar