Desde la presentación en el CES de Las Vegas de los nuevos chips de Qualcomm, Nvidia y Samsung, parece que se ha declarado una guerra abierta entre los fabricantes de chips para ganarse la atención de los medios y la confianza de los fabricantes. Hasta el momento el principal perjudicado había sido Tegra 4 que, según los expertos, se encontraba con bastantes dificultades para hacerse un hueco en la próxima generación de tablets (se especula incluso con que ni siquiera estará en la segunda generación de Nexus 7). En el otro lado, aparentemente, los nuevos Snapdragon están siendo los más exitosos, ya conocemos bastantes dispositivos que se han decidido a apostar por ellos (como el LG Optimus G Pro y el ZTE Grand Memo).
Por los datos que hasta ahora habían dado los propios fabricantes en sus presentaciones, parece que Qualcomm también llevaba las de ganar en cuanto a potencia con su Snapdragon 800 a 2,3 GHz, aunque los primeros benchmarks del Exynos 5 Octa han ofrecido resultados espectaculares. Nvidia contraatacó mostrando test de rendimiento que confirmarían que el Tegra 4 (con una puntuación de 16436 en el Quadrant v2) sobrepasaba al Snapdragon 600 (con una puntuación de 12417 en el mismo test), sin embargo, queda por saber cómo se comportaría frente al auténtico rival.
Resolver la cuestión de si el Tegra 4 podría o no superar también al Snapdragon 800 es, sin embargo, algo más complicado, dado que no tenemos de momento más información que la que facilitan los fabricantes. Un nuevo análisis, del que se ha hecho eco Android Authority trata de solucionar el problema mediante una estimación y confirma que el chip de Nvidia sí que superaría también al Snapdragon 800. No obstante, los expertos le ponen algunos peros a estas estimaciones, ya que se han hecho tomando como referencia el comportamiento del Snapdragon S4 Pro, pero los resultados hubieran sido completamente opuestos si se hubieran hecho utilizando de base los datos del Snapdragon 600.
Parece, en conjunto, que seguirá habiendo espacio para la polémica sobre cuál es el mejor procesador de esta nueva generación y probablemente la discusión no se pueda cerrar hasta que no empecemos a poder contrastrar el rendimiento de cada uno en dispositivos reales.
Un comentario, deja el tuyo
Bueno pero tras haber sacado hace ya 3 meses estos chip no sabemos nada de ellos como es posible, deben existir comparativas de moviles o al menos de Tablet.