Threads ha llegado a España

Threads ha llegado a España

Twitter tuvo un boom en su momento y durante años fue una de las redes sociales por excelencia. Mucho más que un espacio para el ocio, la red de los pajaritos celestes se convirtió en todo un referente en el ámbito de la comunicación y en un canal importante de transmisión de noticias, ideas y pensamientos inmediatas escogida incluso por medios periodísticos y personajes de relevancia. Cierto que con el paso del tiempo, empezó a surgir el desencanto y experimentó progresivamente el abandono, hasta que hoy, hay usuarios que reconocen incluso tenerle manía a Twitter. Tal vez la red social Thread pueda ser la alternativa a Twitter que estabas buscando. 

Thread está vinculada a Instagram, seguro que esto te gusta. Comparte la característica de Twitter que la hizo tan popular en sus tiempos de servir para lanzar mensajes cortos. Aunque ojo, porque esta misma peculiaridad fue también uno de sus principales defectos. Y es que a muchos usuarios eso de que le limiten sus palabras no les hace ni pizca de gracia. 

¿Quieres conocer más de esta red social, de cómo funciona Thread y de cuáles son sus puntos fuertes y flacos? Te lo contamos todo.

¿Qué es Thread?

Threads ha llegado a España

¿Te suena Mastodon? Pues Thread te va a recordar mucho a esta red, porque es un clon a caballo entre Twitter y Mastodon, tomando lo bueno de aquí y de allá e intentando dejar atrás los defectos o carencias que tenía cada una de estas redes o canales de difusión.

El objetivo de Thread es poder transmitir mensajes cortos, para que informemos y comuniquemos sin enrollarnos. Esto habrá a quien le guste y habrá a quien desespere. Sin embargo, el hecho de que después del fracaso al que se está enfrentando Twitter actualmente, haya valientes que se hayan atrevido a lanzar este proyecto de microblogging, llama la atención. Y si es de Meta, la empresa que está detrás de Instagram, Facebook y WhatsAppp, más nos llama la curiosidad por probar este nuevo proyecto.

Thread e Instagram parecen estar unidas, de modo que nada pierdes por probarla. Pues, si bien es independiente una de la otra, la nueva app es como una herramienta dentro de Instagram, pues ni siquiera tendrás que registrarte en ella si ya usas Instagram. 

No creas que estás ante algo absolutamente novedoso y por estrenar, porque Thread ya está activo desde hace unos meses. Fue en verano cuando salió a la luz y, será por la novedad que generó bastantes expectativas y en muy pocas horas superó los 10 millones de usuarios. La cosa prometía y promete, porque todavía hay muchos usuarios que desconocen su existencia, quizás tú eras uno de ellos. También hay que decir que el número de usuarios ha ido disminuyendo, por lo tanto, las noticias acerca de esta app no son tampoco muy esperanzadoras y se espera una subida y bajada, porque Thread sigue añadiendo mejoras, con tal de ganar seguidores.

Threads y el Fediverso

Threads ha llegado a España

El término Fediverso ya es un concepto importante a tener en cuenta tanto si te interesa el mundo de las redes sociales como si no. Simplemente es saber que hay un universo de redes sociales en los cuales está nuestra información. No es ningún secreto que cuando nos registramos y cuando interactuamos con redes sociales, vamos dejando a la vista nuestros datos. Esto puede resultar altamente inquietante, lo sabemos, pero son consecuencias de la era cibernética. 

Al haber diferentes redes sociales, nuestra info se almacena en servidores, algunos comunes y otros independientes. Quizás lo que te interese saber, en resumidas cuentas y para no liarte demasiado, es que tu información está en la red y en redes. No es algo nuevo, pero sí que conviene recordarlo para que seamos bien conscientes de ello. Es difícil huir de esta nueva realidad. El fediverso está compuesto por diferentes redes sociales que disponen de distintas instancias o servidores en los cuales almacenan nuestra información.

Hay diferentes redes porque cada una va enfocada a una temática u objetivo en concreto, aunque en realidad todas compartan un común. Por ejemplo, Twitter, tiene como finalidad difundir ideas o información de manera breve y muy rápida. Mientras que Instagram tiene como cometido compartir mediante imágenes.

¿Cómo funciona Threads?

En la red social Threads puedes publicar mensajes de texto de hasta 500 caracteres, además de vídeos y fotografías. Cuando otros usuarios vean tus publicaciones, estos podrán responderte, compartir tu publicación y citarlas, de modo que así se irán difundiendo tus publicaciones. Tú podrás hacer lo mismo con las publicaciones de otros usuarios. 

Una de las ventajas es que tus publicaciones podrás compartirlas automáticamente en Instagram. Así aumenta el éxito y seguimiento de las mismas. Podrás hacer un seguimiento de cómo de exitosas están siendo tus publicaciones y ver las que hacen otros, ya sean seguidos por ti o no. 

¿Más datos interesantes acerca de Thread vinculada a Instagram? Como en otras redes sociales, podrás convertir tu perfil en privado para que solo las personas que tú elijas puedan ver tus publicaciones, además de bloquear a usuarios molestos y, por supuesto, denunciar publicaciones que consideres dañinas. 

¿Es Thread la alternativa a Twitter?

Esta es la pregunta que se han hecho muchos usuarios que han probado la nueva red social Thread o que esperan hacerlo en breve. La realidad es que tiene sus similitudes, fundamentalmente, que ambos son proyectos de microblogging, o medios para lanzar mensajes cortos de no más de 500 caracteres. Es innegable la semejanza en este aspecto. 

La recién llegada tiene el plus añadido de estar vinculada con Instagram, siendo una extensión de esta. Aún es pronto y el tiempo dirá si las sucesivas reformas nos irán atrayendo hasta el punto de convertir Thread en la nueva red por excelencia. Aunque las expectativas tampoco sean grandiosas, por probar tampoco perdemos nada.

¿Te animas a sumergirte en este Fudiverso y bucear por las profundidades de Thread la red social alternativa a Twitter y vinculada con Instagram.  Te animamos a probar y a compartirlo con nosotros. 


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.