Todo lo que necesitas saber sobre qué es restringir en Instagram y cómo funciona

Restringir en Instagram

¿Tienes gente pesada por tu Instagram o te sigue alguien a quien querrías evitar y no te hace ninguna gracia que estén cotilleando tus publicaciones? Bueno, eso es algo a lo que nos arriesgamos todos cuando nos abrimos una cuenta en redes sociales. Una posible solución es hacer la cuenta privada, pero incluso aquí puedes tener dificultades si te da apuro negarle el acceso a determinadas personas y, tal vez, solo por compromiso, te decidas finalmente a darle paso. Por eso, te conviene conocer las opciones alternativas como qué es restringir en Instagram el acceso o visibilidad de tu cuenta.

Restringir tu cuenta, para que determinadas personas no puedan interactuar contigo o enviarte mensajes, si es que prefieres mantener alejadas ciertas conversaciones indiscretas, puede ser una buena idea en algunos casos. 

Para situaciones especiales, hay otras fórmulas, como la de silenciar o, finalmente, la más extrema: bloquear. Pero estas dos son más radicales y para ocasiones más específicas. Para que sepas dominarlas todas y tú elijas qué quieres hacer en cada momento, vamos a explicarte cada una de ellas, empezando por la que más nos interesa: restringir en Instagram

Qué es restringir en Instagram y cuándo utilizarlo

Lo primero que hay que aclarar es que restringir significa establecer límites a un determinado contacto que tengamos añadido en Instagram. Habrá determinadas cosas que ese contacto no pueda hacer, a diferencia de otros de tus seguidores, en relación a tu  perfil y tus publicaciones. 

Puedes restringir sus mensajes y sus comentarios. Tú decides cómo hacerlo y nosotros vamos a guiarte con el proceso.

Ojo que la persona a la que pongas restricciones en Instagram sí va a ver tus publicaciones. Así que esto es solo un remedio para que no te moleste, pero ese usuario podrá estar al tanto de tu vida, de dónde estás, lo que haces y con quien si es que publicas imágenes o historias relacionadas. No te confundas con el bloqueo, que es la otra opción que va más allá, para impedir que te vean.

Restringir en Instagram

Dicho esto, veamos qué hacer para restringir en Instagram y qué efectos producirá esta acción en la interacción con esa persona a la que has restringido. 

Te recordamos que restringir es establecer algunos límites a una cuenta. Pero ojo, que no es la panacea. Dependiendo de cada situación, te convendrá más restringir, silenciar o bloquear. 

Por ejemplo, si restringes una cuenta, ocurrirá esto

  1. La otra persona podrá ver tus publicaciones y tus historias.
  2. Podrá también enviarte mensajes (aunque con matices, que ahora veremos)
  3. El usuario podrá comentar tus publicaciones (pero con algunos matices que comentaremos más adelante).
  4. La persona restringida no recibirá ningún aviso de que los restringiste.

Vayamos aclarando datos: has restringido a un usuario, así que esa persona podrá ver enviarte mensajes pero, y aquí es donde viene lo bueno, antes de enviártelo, te llegará una solicitud de mensaje. Solamente si tú apruebas esta solicitud, estos mensajes se mostrarán en tu bandeja de mensajería y tendrás acceso a ellos. 

Con los comentarios ocurre algo muy parecido, porque el usuario podrá comentar lo que publicas, pero antes tú tendrás que aprobar esos comentarios para que puedan ser públicos. Esto es útil cuando hay algún pesado por ahí que publica tonterías o que temas que puedas decir algo ofensivo y te deje en evidencia ante los demás. 

Qué cosas no podrá hacer el usuario restringido

El usuario restringido no podrá saber si leíste o no sus mensajes. Porque él o ella te los envía con normalidad. La diferencia está en que tú no tendrás que leerlos ni llegará a tu bandeja de mensajes sin dar permiso para que esto ocurra. 

Una vez le has restringido, ese usuario tampoco podrá ver si estás o has estado conectado. Aunque obviamente, lo podrá intuir cuando vea que tienes publicaciones nuevas. Porque estas sí las podrá ver.

Restringir a una persona en Instagram sirve digamos para darle un toque de atención, porque está teniendo un comportamiento un tanto inadecuado, está siendo pesado y quieres pararle un poco los pies.

Cómo restringir una cuenta en Instagram paso a paso

Restringir en Instagram

Ahora que sabes qué utilidades puede brindarte el imponer restricciones en Instagram, es el momento idóneo para explicarte cómo restringir paso a paso a otra persona. Haz lo siguiente:

  1. Ingresa en tu cuenta de Instagram
  2. Entra en el perfil del usuario al que quieres restringir
  3. Toda los tres puntos del menú
  4. Haz clic en “restringir”.
  5. Dale a “restringir cuenta”
  6. Confirma la opción afirmando que sí, quieres restringir la cuenta. 

¡Listo! Cuenta restringida. Ahora ese usuario no podrá ver cuándo te conectas y no podrá publicar directamente sus comentarios sin antes pasar por tu filtro. Igual sus mensajes que no se mostrarán en tu bandeja sin tu permiso previo. Para que no acabes mareado con esa persona tan pesada.

Si te arrepientes de tu decisión, o tenías un conflicto con la persona y se solucionó, puedes quitar esta restricción cuando tú quieras. Para hacerlo, haz los mismos pasos, pero te aparecerá “Cancelar restricción”.

¿Bloquear o silenciar tu Instagram a determinadas personas?

Hay otras opciones aparte de restringir para librarte de usuarios molestos. Si restringir no te parece suficiente, hay alternativas como silenciar en Instagram o, en modo extremo, bloquear. Te explicamos cuándo se aplican cada una de ellas.

Antes que nada ten muy claro esto, porque puedes tener la confusión: cuando silencias a otra persona, esta persona sí verá tus cosas. Eres tú quien dejará de ver las suyas. Así que piensa muy bien si esta opción te interesa.

Si lo que buscas es que esa persona no pueda ver nada tuyo, ni interactuar contigo en modo alguno, entonces la única opción que te queda es bloquear su Instagram. Así es como podrás librarte de un usuario que te anda molestando o a quien, por cualquier razón, prefieres mantener ajeno a tus publicaciones e historias en la red social. 

Ahora sabes qué es restringir en Instagram, cómo hacerlo y qué ventajas e inconvenientes tiene esta opción frente a otras.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.