Toq abandona la idea de una pantalla retroiluminada que utilizó el modelo de Sony y que ahora también hace el de Samsung. En su lugar, utilizan la pantalla Mirasol que utiliza la luz exterior para generar los colores y el brillo de la pantalla. Esta tecnología vuelve a escena después de un silencio largo tras su desarrollo inicial. En situaciones muy oscuras, tiene una luz frontal, no trasera. Esto evita reflejos y ahorra mucha batería.
Este ahorro significa que la pantalla podrá estar encendida de continuo y que no tendrás que tocar ningún botón para poder mirar la hora y, más importante, acceder a las notificaciones y aplicaciones. La autonomía es de 3 días con sincronización constante por Bluetooth con tu smartphone Android, el cual debe tener la versión 4.0.3 o superior.
Para volver a cargarlo simplemente lo deberás poner sobre su funda, dado que tiene carga inalámbrica. Esto es ideal, dado que puedes quitártelo para dormir teniendo la funda en la mesilla y volver a ponértelo a la mañana siguiente, olvidándote del engorro de los adaptadores y sus cables.
Se podrá comprar con dos auriculares inalámbricos que podremos utilizar tanto para la música como para las llamadas. Estos se cargan también de forma inalámbrica al poner los en la funda en dos espacios especialmente diseñados para ello.
Toq dispone de su propia SDK para que los desarrolladores puedan llevar sus aplicaciones a su pequeña pantalla.
En cuanto al aspecto exterior es sensiblemente más pequeño y fino que Gear. Esto se ha conseguido ubicando parte de la batería en la propia correa y situando controles especiales como el desbloqueo del modo reloj y la activación de la luz frontal en la unión de la correa y la pantalla.
Se comercializará por dice que su precio será 350 dólares y que se empezará a vender pronto. En el enlace que te dejamos abajo, puedes inscribirte para recibir más información.
Fuente: Qualcomm
Sé el primero en comentar