Lo interesante es que también se ha encontrado en esa base de datos unas pruebas de benchmmark de ambos modelos y los resultados son brutales. En el test de AnTuTu han obtenido 28.058 puntos que viene a ser la puntuación más alta que una tablet o smartphone haya sacado. Tal test también determinó que utilizaban el sistema operativo Android 4.2.1 Jelly Bean, casi la versión más avanzada del software de Google. Se estima que tendrían 10.1 pulgadas de pantalla.
Desde que fuera presentado en el CES de Las Vegas, la carrera de este componente ha sido un poco rara y accidentada. Mostró un potencial gráfico brutal, especialmente para videojuegos en combinación con la consola Project Shield. Al poco tiempo, su rival Qualcomm criticó duramente el nuevo chip, el cual había coincidido con la presentación de sus chips Snapdragon 800, 600 y 400. Sin embargo, en los test que se habían realizado pasaba por encima de los dos más potentes de la compañía.
A pesar de calmar la polémica otro factor ha jugado en su contra y no es otro que el tiempo. Mientras su rival ya tiene dispositivos a la venta con sus nuevos SoC, los de Nvidia tuvieron problemas de producción y retrasaron su posible incorporación a modelos hasta agosto.
Esta noticia podría significar un recorte en los plazos que sería realmente positivo. De cualquier forma, estos dos modelos no son las primeras tabletas que sabemos que llevarán Tegra 4. En CES Vizio presentó dos tabletas, una de 10 pulgadas y otra de 7 pulgadas, que se dijo llevarían el chip. No hemos vuelto a saber nada de ellas.
Fuente: The Inquirer
Sé el primero en comentar