Los puntos en común de los dos modelos son los siguientes.
Una pantalla HD con panel IPS de 13 pulgadas multicapacitativa de 10 puntos. En conjunción con su procesador, cuentan con 4 GB de RAM para hacer moverse a Windows 8.1 completo. En cuanto a almacenamiento, tienen un disco duro de 500 GB HDD, además de ranura para micro SD.
Las tablets tienen micro USB, micro HDMI, Wireless LAN, Bluetooth 4.0 y WiFi Miracast. En el teclado encontraríamos un USB 3.0 de tipo Sleep and Charge.
Por último, tienen una cámara frontal HD para videollamada.
Hasta aquí todo lo común, pero tenemos dos versiones distintas basadas en distintos chips.
Tohisba Satellite W30t
Utiliza un procesador de la familia Intel Haswell con núcleos de cuarta generación y tarjeta gráfica Intel HD 4200 Graphics. Gracias a llevar un chip de esta marca tendrá soporte para Intel WiDi para poder transmitir lo que vemos en la tablet a una pantalla mayor compatible
Tosiba Satellite W30Dt
Llevará un chip AMD A4-APU con una tarjeta gráfica AMD Radeon HD 8180. Este modelo está más pensado para el mercado americano donde recibirá el nombre de Toshiba Satellite Click, aunque también lo veremos en Europa. Es una buena noticia para aquellos que prefieren los componentes AMD que suelen tener mejor rendimiento gráfico.
La fecha de disponibilidad de ambas productos es el último trimestre de 2013, lamentamos no poder ser más específicos. Su precio lo desconocemos todavía, pero tendremos más información cuando se lancen en Estados Unidos en septiembre.
Fuente: Toshiba
Sé el primero en comentar