¿Una mejora de seguridad?
La noticia nos la han dado dos investigadores que han estado analizando la implementación de esta tecnología en dispositivos móviles y que han descubierto, sencillamente, que es posible acceder remotamente al lector de huellas digitales de smartphones y tablets y copiar las huellas del usuario. La cuestión es que no en todos los dispositivos es igual de fácil: mientras que la encriptación que utiliza el Touch ID hace mucho más difícil copiar la imagen incluso si logran acceder al lector, en los dispositivos Android examinados (HTC One Max y Galaxy S5) se puede conseguir con bastante más facilidad.
Lo irónico de este desafortunado descubrimiento es que se trata de una tecnología que debería aumentar la seguridad de los dispositivos y que al contrario, podría ponerlos en un riesgo mayor aún que si no la utilizaran, ya que el problema no es que se pueda superar igualmente la barrera y acceder a nuestro dispositivo, sino que, a diferencia de lo que sucede con una simple clave, no podemos cambiar nuestras huellas digitales, por lo que se pueden seguir aprovechando de su uso indefinidamente (además de que sus aplicaciones van mucho más allá de desbloquear determinadas funciones de nuestro smartphone y tablet).
Los fabricantes se han puesto ya manos a la obra
A pesar de que la noticia es bastante preocupante, parece que el problema debería estar resuelto ahora ya que tras concluir su investigación, estos expertos en seguridad contactaron con los fabricantes para comunicarles los resultados y estos han reaccionado rápidamente con parches de seguridad que deberían haber solucionado el problema, de manera que, eso sí, si tenéis uno de estos dispositivos potencialmente vulnerables, lo más recomendable es que os aseguréis de que no os falta ninguna actualización de seguridad por instalar.
Fuente: zdnet.com
Sé el primero en comentar