La primera de ellas, Notable, cuenta con un diseño bastante sencillo, es una aplicación perfecta si quieres aprender a identificar sonidos, tanto notas individuales como acordes (sostenidos y bemoles), escalas y diferentes claves que se mezclaran en función del grado de dificultad que elijas. También incorpora un modo “insane” (o “locura”) con el que podrás poner a prueba tu oído sin la ayuda de ningún tipo de partitura ni representación gráfica del sonido.
Yamaha NoteStar es una aplicación para leer partituras aprovechando las capacidades de un reproductor digital como es iPad. Incorpora el modo manos libres de tal forma que puedes poner tu tableta en un atril, ajustar el tempo y el tamaño de las notas a tu gusto para que la partitura corra con mayor o menor velocidad, mientras suena la música.
Incluso cuando estás empezando a tocar un instrumento, la afinación es un cuestión elemental. Los instrumentos de cuerda se desafinan con relativa frecuencia (los toques o no los toques), sobre todo cuando las cuerdas son nuevas. Hay varias formas de afinarlos, la más elemental es de oído, aunque también hay aparatos dedicados específicamente a esa tarea. Además (cómo no) también puedes utilizar tu iPad, concretamente una aplicación llamada n-Track Tuner. Es muy fácil, emites un sonido con tu instrumento y n-Track Tuner te indica lo lejos que andas de la nota que buscas.
Sé el primero en comentar