Hace ya meses que se empezó a tratar el tema del acuerdo entre Apple y Samsung para la fabricación del próximo chip de la firma de la manzana mordida. Daba la sensación por lo que sabíamos que la experiencia y el buen trabajo de Samsung en este apartado no habían permitido a Apple romper relaciones con ellos a pesar que era algo que tenían en mente desde hace tiempo. Llegamos de hecho a informaros que los coreanos habían empezado la producción del A9 a primeros de este mes, aunque ahora queda en entredicho.
El analista Chris Hung en declaraciones a Taipei Times ha sido el que ha ofrecido esta nueva versión que sitúa a TSMC en el papel protagonista. “Las capacidades tecnológicas de las dos empresas son similares, por lo que el factor clave será el rendimiento de producción en masa. Por lo tanto, las posibilidades de TSMC de ser el principal proveedor son más altas debido a que sus rendimientos han sido mejores”, explica Hung.
TSMC es el principal fabricante del A8 monta tanto iPhone 6 como iPhone 6 Plus y también del A8X que utiliza el iPad Air 2. La eficiencia con la que trabaja este fabricante habría convencido a Apple de que es la mejor alternativa a pesar de que Samsung ofrece la tecnología FinFET de 14 nanómetros capaz de reducir el tamaño del chip un 15%, reducir un 35% su gasto energético y aumentar hasta un 20% su potencia.
En cualquier caso, ambos formarán parte del proceso, puede que incluso alguno más ya que Apple dispone habitualmente de varios proveedores a modo de seguro. Si alguno falla por lo que sea, ahí está el otro para suplir las carencias del primero. La compañía californiana no quiere que problemas eventuales puedan originar retrasos con los envíos de sus productos y por eso se encarga también de ofrecer lucrativos contratos a sus socios.
Vía: macrumors
Sé el primero en comentar