Sin embargo, esta relación entre alumno y enseñanza no queda reducida a estos ámbitos ya que ahora es posible aprender idiomas o mejorar la formación a través de los nuevos soportes como las tablets gracias a aplicaciones como Udacity, de la que a continuación detallamos algunas de sus características más importantes.
Contenido
Funcionamiento
Udacity es una idea muy sencilla: Aprende a programar desde tu dispositivo. Esta app consiste en una serie de cursos impartidos por personal de empresas como Google o Facebook y se compone de sesiones repartidas en varios niveles que van desde aquellas destinadas a usuarios que quieran conocer un poco más el terreno de la programación y lo busquen como hobby a una escala más profesional.
Pluralidad de contenidos
Pese a ser una herramienta simple a primera vista, con Udacity aprenderemos a crear contenidos en formato HTML y a usar otros lenguajes como Javascript o Phyton. El método de aprendizaje es de libre elección por parte del usuario ya que al utilizar esta aplicación desde las tablets o smartphones, cada uno puede elegir cómo, dónde y cuándo aprender a programar.
Programar nunca fue tan barato
Como la mayor parte de aplicaciones educativas, Udacity es gratuita y no es necesario realizar compras integradas ni desembolsar ninguna cantidad de dinero a la hora de seguir haciendo los cursos. Esto tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por un lado, al ser gratuito, no podremos esperar demasiada formación. Por otro, es una buena herramienta que nos puede sentar una buena base en materia de programación enseñándonos los conceptos más básicos.
Opiniones enfrentadas
Udacity está siendo alabada y criticada a partes iguales. Según sus creadores, más de un millón y medio de personas han aprendido a realizar sus propios contenidos gracias a ella. Sin embargo, muchos usuarios critican el hecho de que no esté disponible en demasiados idiomas y algunos fallos de funcionamiento a la hora de ejecutar la aplicación y relacionados con la identificación y las cuentas personales.
Como hemos visto, existen herramientas muy útiles que han transformado el ámbito educativo. ¿Pensáis que Udacity es una buena opción para aquellos que deseen adquirir más conocimientos en programación o que sin embargo, puede ser una app muy limitada? Tenéis disponible más información sobre otras aplicaciones educativas para que conozcáis otros canales muy útiles con los que ampliar vuestra formación.
Sé el primero en comentar