Universal Stylus Initiative (USI por sus siglas en inglés) está formada por cuatro grandes compañías relacionadas con estos accesorios. Intel, que participa activamente en el mercado de las tablets y los smartphones con sus procesadores; Wacom, reconocido por sus tabletas digitalizadoras y los lápices digitales que las acompañan, Synaptics, reputada compañía desarrolladora de interfaces de usuario (HMI) entre las que se encuentran también Styulus; y Lenovo, a día de hoy uno de los grandes fabricantes del mercado de las tablets, solo superado por Apple y Samsung a nivel mundial. También participan otros como Dell o Sharp.
El objetivo de esta alianza es como decimos, el de promover un estándar de Stylus para toda la industria. De lograrse, el principal efecto que tendría es que los fabricantes de dispositivos y accesorios que se sumasen a la propuesta trabajarían sobre una misma base y por tanto, los Stylus de todos ellos podrían utilizarse en cualquier smartphone, tablet o cualquier otro terminal. Si todo va bien, para el tercer trimestre de 2015 habrán definido esta base formada por las características básicas que ha de incluir, conectividad, niveles de sensibilidad o uso de posibles botones.
Sin duda, de llegar a buen puerto, los principales beneficiados de todo esto serán los usuarios que tendrán más facilidades a la hora comprar un Stylus sin miedo a que no sea del todo compatible con su dispositivo. El problema es que hay varias cuestiones que están en el aire y son difíciles de responder por ahora como qué harán para evolucionar el estándar teniendo en cuenta la compatibilidad con modelos “antiguos” y sobre todo qué empresas se unirán a esta iniciativa, ya que si las principales no se involucran (y no parece fácil de conseguir) la propuesta carecerá de sentido.
Vía: Liliputing
Sé el primero en comentar