Tras unos años en los que las ventas no habían sido suficientes para mantener a flote la gama de productos VAIO y el agujero que suponía en las cuentas de la compañía, Sony decidió desprenderse de esta división y su comprador fue otra compañía japonesa, Japan Industrial Partners (JIP). Todos nos preguntábamos qué sería de la marca, ya que en un principio, parecía que sus productos estarían destinados al mercado local, dejando a un lado el despliegue internacional de Sony. Pero las cosas han cambiado, la VAIO Z Canvas es un dispositivo con posibilidades de hacerse un hueco y seguramente quieran aprovechar el trabajo realizado para obtener el máximo beneficio.
La semana que viene, el equipo sale a la venta en Japón y según ha declarado la compañía, estará disponible en Estados Unidos para el próximo otoño. Sin duda, un hecho indicativo de que sus objetivos están más allá de las fronteras de Japón. Esperamos por tanto que la “Monster Tablet” de VAIO como ellos mismos la denominan, acabe aterrizando también en los principales mercados del viejo continente, una competencia directa para Surface y Microsoft que tienen pocos rivales que hasta ahora los hayan puesto contra las cuerdas.
VAIO Z Canvas cuenta con una pantalla de 12,3 pulgadas con resolución 2.560 x 1.704 píxeles, procesador Intel Core i7, hasta 16 GB de memoria RAM y un SSD de 256 GB. Como buena tablet productiva, incluye un teclado desmontable y un Stylus que darán variedad y versatilidad al equipo para su uso por parte de profesionales o estudiantes. Su precio de partida se va hasta 1.800 dólares, no es barata, pero sí que entra dentro de lo esperado si comparamos con la versión de especificaciones similares de Surface Pro 3. Sí que tendrá un problema, y es que al no contar con modelos más económicos, tanto Surface 3 como las versiones más baratas de Surface Pro 3, incluso las de Surface Pro 4 que podría estar ya en el mercado cuando VAIO aparezca por Europa, ofrecerán un abanico mayor de posibilidades.
Vía: liliputing
Sé el primero en comentar