Desde el lanzamiento de HTC Buttferly en Japón (HTC Droid DNA en Estados Unidos y HTC Deluxe en el resto de Asia), un nuevo estándar de calidad para los phablets parece que quedó marcado a fuego para todas las compañías que se decidieran a adentrarse en el terreno de las 5 pulgadas o más: pantallas Full HD, procesador (muy habitualmente el Snapdragon S4 Pro) de al menos 1,5 GHz, 2 GB de memoria RAM y cámara de, como poco, 8 MP (aunque ahora las de 13 MP son incluso más comunes). Como es lógico, semejantes especificaciones técnicas sólo pueden responder a dispositivos de gama alta, lo que ha hecho de los phablets los smartphones más caros que podemos encontrar, en muchos casos.
Las razones para hacerse con un phablet, sin embargo, pueden no estar estrictamente ligadas al deseo de las especificaciones técnicas más avanzadas. Muchos pueden querer uno simplemente por la comodidad que para un buen número de tareas supone contar con una pantalla de mayor tamaño. Aunque ya vimos que ZTE estaba planeando un phablet más asequible, no sabemos cuándo estará disponible y ni siquiera es seguro que se pueda encontrar en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, ya hay en el mercado algunas opciones, entre ellas el Kogan Agora, que fue presentado en el CES y que se puede conseguir por 149 dólares. ¿Qué características podemos conseguir por este precio? Algo menos de los que estamos acostumbrados en las phablets, evidentemente, aunque aún bastante solventes: pantalla de 5 pulgadas de resolución 800 x 400, procesador de doble núcleo de 1 GHz, 0,5 GB de memoria RAM, 4 GB de capacidad de almacenamiento, batería de 2000 mAh y cámara de 5 MP. ¿Te suena interesante? Te lo mostramos en vídeo para que lo puedas conocer mejor:
Fuente: Engadget
2 comentarios, deja el tuyo
ni regalado, por poco mas prefiero comprar una nexus 7
Es una impresión mía o es que la pantalla no tiene brillo alguno???
la pantalla de mi Galaxy S1 con casi 2 años cumplidos le da dos mil vueltas…mejor buscar un Galaxy Note de segunda mano…