Pocos fabricantes pueden mantener hoy en día la estrategia de crear tabletas con grandes prestaciones márgenes de beneficio (el iPad es el paradigma), de las que se vendan las suficiente unidades como para resultar rentables. Por el contrario, el mercado mantiene una serie de topes de gama bien claros y definidos, y luego muchos modelos por debajo de los 200 euros, que son los que verdaderamente llegan al grueso del público. En ese sentido, la Fire 7 de Amazon marcó un antes y un después.
Woxter Qx 79: ¿qué nos ofrece por 60 euros?
Principalmente, Woxter ofrece la posibilidad de hacernos con una tablet equipada de la tecnología mínima para que la experiencia no resulte frustrante a un precio increíble. No nos engañemos, muy posiblemente las calidades del terminal no estén al nivel de lo que puede ofrecer Amazon, una compañía con mayor músculo y sin la necesidad a cuestas de sacar beneficio a costa la venta de hardware.
Por tanto, si nos vale con las aplicaciones que hay dentro del catálogo de Amazon, o incluso si nos animamos a buscar la forma de instalar en la Play Store en un Fire, por mi parte no dudaría en comprarlo. Sin embargo, si lo que necesitamos es un tablet que venga de serie con las posibilidad de acceder a la tienda de apps de Google, la Wolder Qx 79 o alguno de los dispositivos económicos de Lenovo son mejor opción.
Características técnicas del tablet
Como han publicado otros medios El Androide Libre, la Woxter Qx 79 cuenta con una pantalla LCD de 7 pulgadas y resolución 1024 x 600, procesador de cuatro núcleos, de fabricante no especificado, 1GB de memoria RAM, 8 GB de almacenamiento, cámaras de 5 y 2 megapíxeles, 2.500 mAh de batería y diferentes opciones de color: rosa azul, negro, blanco y verde.
Cómo no, otras de las grandes cualidades del dispositivo, junto a su precio, es Android Marshmalow, difícil de ver por ahora corriendo en terminales de gama de entrada a pesar de que Nougat ya está en el mercado.
Sé el primero en comentar