El rendimiento con juegos de la Mi Pad 4, en vídeo

Hace unos días tuvimos ya ocasión de echarle un buen vistazo a la Mi Pad 4 en vídeo para hacernos una idea general de sus principales puntos fuertes y débiles, y ya comentamos que el rendimiento sin duda se contaba entre los primeros. Para todos los jugones, que sabemos que son muchos, traemos hoy, no obstante, una prueba específica aún más exhaustiva.

La Mi Pad 4 aprueba con nota en rendimiento con juegos

Para valorar lo que puede dar de sí o no una tablet (o cualquier otro tipo de dispositivo), nada mejor que echarle un vistazo en directo a una prueba real de uso, algo que se aplica especialmente bien a la cuestión del rendimiento con juegos: nada mejor que ver qué tal se las apaña corriendo una colección lo suficientemente amplia de títulos de nivel gráfico alto.

Esto es lo que hace exactamente este vídeo y no hay muchas pegas que ponerle a la muestra seleccionada, que incluye títulos como PUBG, Darkness Rises, Vainglory, HIT, Lineage II, Shadowgun legends, Asphalt, Shadow Fight 3… No todos, claro, pero una buena parte de los títulos que se os puedan ocurrir y que os dejen con dudas de si superarán o no la capacidad de la Mi Pad 4 forman parte del test.

Y, como podéis comprobar, la tablet de Xiaomi lo pasa sin demasiados problemas: es cierto que en algún momento con alguno de ellos se puede apreciar algo de lag, pero es mínimo realmente, nada que pueda afectar seriamente a la jugabilidad, y eso que en la mayoría de los casos la configuración está para los niveles de gráficos más altos. Se confirman, por tanto, las buenas impresiones que nos dejó en un primer momento con una prueba más breve.

La Mi Pad 4 se confirma como una de las mejores tablets de gama media del momento

Es cierto que le faltan algunos detalles como para poder considerarla una tablet al nivel de las mejores de la gama alta, sobre todo en el apartado multimedia y más concretamente en lo que hace a la resolución de la pantalla, pero no hay ninguna duda de que es una gran tablet de gama media y sus virtudes pueden ser suficientes como para plantearse si nos merece la pena invertir mucho más.

Artículo relacionado:
La Xiaomi Mi Pad 4 en vídeo: la reina de las tablets chinas

El rendimiento que le da el Snapdragon 660 tiene buena parte de la culpa, pero también tiene a su favor un diseño bastante cuidado, una pantalla con gran calidad de imagen (incluso si se queda en resolución Full HD), un sonido muy por encima de la media de las tablets de su rango de precios y el llegar con Android Oreo, además de ser una de las pocas tablets chinas (y no chinas) con cierta probabilidad de actualizarse un mínimo en el futuro (de momento tenemos la posibilidad de instalar ya la beta global de MIUI 10).

El problema, como ya hemos comentado, es que por el momento hay aún muy poca disponibilidad y eso hace que los precios estén todavía por encima de lo que parece razonable. A medida que Xiaomi vaya lanzando nuevas tandas, no obstante, irán bajando, así que la clave está en tener un poco de paciencia. Con algo de suerte quizá os podamos acabar dando incluso la noticia de que se pone a la venta directamente en España.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.