Hasta ahora, el reducido catálogo de Xiaomi se ha conformado por tres escalones bien diferenciados. El Xiaomi Mi4 ocupa actualmente el puesto de buque insignia de la compañía, el Redmi Note se sitúa como la competencia en la gama media y el Redmi 1S es la alternativa de menor entidad. Bien, la firma podría crear una cuarta categoría que se estrenaría en 2015 con un smartphone que costaría 80 dólares, unos 65 euros.
Los últimos rumores apuntan a un cambio de proveedor de pantallas como factor decisivo para llevar a cabo el proyecto. Como muchos de vosotros sabréis, Xiaomi utiliza pantallas de los japoneses Sharp en sus dispositivos de gama más alta y tiene una alianza con AU Optronics por la que este les facilita los paneles para los terminales más modestos. Según cuentan, BOE Technology, una compañía también de China podría reemplazar a esta última como proveedor de paneles de bajo coste, lo que supondría un ahorro importante para Xiaomi.
Recientemente hemos tenido constancia de la existencia de un posible sucesor del Xiaomi Redmi 1S que pasó por la Tenaa. El dispositivo contaba según la información que se filtró con pantalla de 4,7 pulgadas HD, procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz, 1 GB de RAM y conectividad LTE, entre otras características. Desde luego, no hay una conexión entre ambos rumores, aunque de ser este el smartphone de los 80 dólares, podríamos estar ante uno de los lanzamientos más sonados. No es la primera vez que se habla de un terminal que se mueve en este rango de precios, ya os contamos lo que se hablaba del supuesto smartphone 4G que costaría 50 euros.
Hace poco que la compañía declaró ir a la caza de Samsung y Apple, a los que espera superar en unos años. Productos como este que se está gestando, el mejorado Xiaomi Mi5 o la tablet económica que podría suceder a la MiPad podrían ayudarles a dar un paso de gigante en 2015. ¿Hasta dónde puede llegar Xiaomi? No tenemos ni idea de hasta donde podrán seguir ajustando los precios, lo que sí es seguro, es que cada vez más usuarios piden a gritos su llegada al mercado occidental para eliminar las dificultades que ahora mismo entraña hacerse con uno de sus dispositivos.
Vïa: phonearena
Sé el primero en comentar