La tableta Motorola XOOM nacía como la primera que incorporaba la versión 3.0 del sistema operativo de Google, Android aunque después sería actualizada a la 3.1. Junto a ésta, el resto de características que destacaba la compañía eran una pantalla de 10,1 pulgadas, un potente procesador de dos núcleos a 1 GHz (Nvidia Tegra 2), 1 giga de RAM, 32 de almacenamiento Android Player para la música y Google Talk para realizar video llamadas o Webkit HTML para poder utilizar múltiples pestañas HTML5 y Flash Player.
En el momento de su lanzamiento, 2011, era considerada una competencia directa para el iPad que todavía estaba en sus primeros años de vida y su éxito era incluso más destacado que ahora, donde la variedad y la cantidad de opciones de tablets Android e incluso Windows es mucho mayor. Al año siguiente lanzaron una segunda versión, un modelo renovado con pantalla de 8,2 pulgadas (resolución aceptable de 1.280 x 800 píxeles), procesador dual-core a 1,2 GHz y 3.900 mAh de batería, entre otras especificaciones, sin duda, se trataba de un equipo potente por aquel entonces.
Sin embargo, los planes no debieron salir como esperaban, o algo inesperado sucedió, porque Motorola, que llegó a desarrollar un modelo funcional de la XOOM 3 dio marcha atrás, y decidió que no era lo más adecuado. Esta semana, se han filtrado algunas imágenes de un equipo que nunca hizo, y casi con toda seguridad nunca lo hará, su debut. Los motivos oficiales se desconocen pero simplemente, parece que el proyecto no era viable.
La XOOM 3 cuenta con un diseño realmente logrado, muy delgado y con un característico acabado Kevlar en la parte trasera que recuerda a los smartphones DROID de Motorola. Además y también en la parte de atrás observamos el logo de Verizon, el operador que o lo distribuiría en exclusiva o tenía alguna versión especial. Nos quedaremos con la intriga de saber qué hubiera sido de este dispositivo si Motorola hubiera seguido adelante, pero tenía muy buena pinta.
Vía: El Androide Libre
Sé el primero en comentar