Aprovechando el lanzamiento de una versión sólo WiFi del Xperia Z Ultra, hemos rescatado un vídeo en el que se compara al dispositivo con una de los equipos de referencia en las 7 pulgadas, el Nexus 7 2013, para analizar las similitudes y diferencias que existen entre este gran teléfono y la tableta compacta de Google. ¿Son aparatos equiparables? ¿Tiene sentido quitarle a un teléfono la conexión móvil? intentaremos abordar estas cuestiones.
Sony sorprendió en septiembre del pasado año poniendo en el mercado un terminal con un tamaño más próximo al de una tablet compacta que a las 5 pulgadas de la mayoría de los buques insignia de las grandes firma. Ahora, el Xperia Z Ultra saca a relucir su vertiente tablet con un modelo en el que se prescinde de la conexión móvil y la posibilidad de realizar llamadas telefónicas.
Contenido
Acabado: ¿Cuál es la diferencia entre el phablet y el tablet?
A pesar de que ambos dispositivos presentan una pantalla de dimensiones muy similares, todavía se nota que el Xperia Z Ultra busca la ligereza, en la medida de lo posible, por encima de lo que lo hace el Nexus 7 de 2014, más grueso y con más espacio para la sujeción.
Hay que tener en cuenta que el phablet de Sony nació como un terminal de gama alta y, como tal, presenta líneas muy pulidas, y materiales de calidad como el aluminio y el cristal en su cubierta trasera. El Nexus 7, por el contrario, es un dispositivo de altas prestaciones pero orientado al gran público. Sus materiales (principalmente el plástico gomoso) son más modestos.
A pesar de que el panel de ambos dispositivos es Full HD, también encontramos diferencias en el formato. El Xperia Z Ultra tiene una relación de aspecto 16:9, de teléfono, mientras que el Nexus 7 203, usa una 16:10, de tablet.
Otros aspectos que definen al Nexus 7 y al Xperia Z Ultra
La tableta de Google trata ser eficiente y cómoda al usuario para tareas multimedia, además, parece mucho más centrada en ofrecer una buena ergonomía, mientras que el Xperia Z Ultra sacrifica dicho aspecto a cambio de un diseño más elegante, una construcción más sólida y resistente a los posible avatares diarios (especialmente al agua y al polvo).
De igual manera, y aunque ambos equipos ofrecen buenos resultados, la cámara del Xperia es propia de teléfono móvil, con un rendimiento mucho más avanzado, mientras que la de Google / Asus (como la de casi todo dispositivo con verdadera vocación de tablet) es algo más prescindible y ni siquiera trae flash.
Sé el primero en comentar