Contenido
Diseño
Todo lo relativo al aspecto físico, tanto en diseño como en dimensiones, es uno de los puntos fuertes de ambas tabletas. No hay duda, por ejemplo, de que en ambos casos nos encontramos con una estética de lo más elegante, aunque con dos estéticas bastante diferentes: líneas angulares y cristal en el caso de la tableta de Sony y líneas suaves y aluminio en el de la de Apple. La Xperia Z4 Tablet, en cualquier caso, tiene un extra que merece la pena tenerse en cuenta: la resistencia al agua.
Dimensiones
Parecía complicado lanzar una tableta igual o más fina e igual o más ligera que el iPad Air 2 pero, como decíamos, Sony lo ha logrado: la Xperia Z4 Tablet tiene el mismo grosor (6,1mm) y pesa bastante menos (389 gramos frente a 437 gramos). Es, eso sí, de un tamaño algo mayor (25,4 x 16,7 cm frente a 24 x 16,95 cm), aunque la diferencia más notable en realidad es el formato que hace que la tableta de Apple sea más cuadrada.
Pantalla
En ambos casos tenemos una pantalla de excelente calidad con resolución 2K, aunque la de la Xperia Z4 Tablet es algo mayor (2560 x 1600 frente a 2048 x 1536). Como comentábamos en el apartado anterior, en cualquier caso, quizá lo que haya que tener más en cuenta es el formato de cada una de ellas, ya que el de la tableta de Sony es más indicado para la reproducción de vídeo y el de la de Apple para la lectura.
Rendimiento
Aunque ya sabemos que los dispositivos de Apple no necesitan mucho más para ser fluidos, lo cierto es que en especificaciones técnicas la superioridad de la Xperia Z4 Tablet es muy clara, con un Snapdragon 810 de ocho núcleos a 2,0 GHz y 3 GB de memoria RAM, frente al A8X de tres núcleos a 1,5 GHz acompañado de 2 GB de memoria RAM del iPad Air 2. Habrá que esperar a las pruebas de rendimiento para ver hasta qué punto se aprecian en ellas la diferencia.
Capacidad de almacenamiento
El iPad Air 2 tiene la ventaja, en principio, de estar disponible con una capacidad de almacenamiento mucho mayor, hasta con 128 GB, mientras que la Xperia Z4 Tablet se venderá con “sólo” 32 GB. No obstante, la tableta de Sony tiene una ventaja interesante para quienes necesiten más espacio y es el contar con ranura para tarjetas micro-SD que nos permiten ampliar la memoria de forma externa, normalmente más económica.
Cámaras
Probablemente no sea el apartado más importante a la hora de valorar una tableta pero, en cualquier caso, tampoco hay mucha diferencia entre ambas aquí, de manera que se podría considerar un empate, con sendas cámaras principales de 8 MP y frontales de 5 MP.
Batería
Cuando nos encontramos con tabletas tan finas como estas, lo más normal es que nos encontremos con que la contrapartida de que se resiente la autonomía, algo que ya se ha podido confirmar que sucede en el caso del iPad Air 2, pero que habrá aún que esperar para ver si le pasa también a la Xperia Z4 Tablet, de la que de momento sólo conocemos la capacidad de su batería (que es de 6000 mAh).
Precio
Desafortunadamente, para poder hacer la valoración final sobre las diferencias de precio entre ambas tabletas tendremos que esperar, porque Sony aún no ha anunciado cuánto costará la Xperia Z4 Tablet, pero, por supuesto, estaremos atentos a cualquier novedad.
Sé el primero en comentar