Aquellos que no hayan jugado a los dos primeros títulos no tendrán problemas si tienen interés en este tercero y aquellos que ya fueran fans podrán disfrutar una vez más (permite cargar el personaje de Sorcery! 2) de una aventura que prometen, será épica. Como ya ocurría con anteriores juegos de la compañía, la historia no está escrita y cada uno vivirá una experiencia diferente en función de sus acciones y las decisiones que tome a lo largo del camino (puedes optar por el honor o por el contrario, robar, mentir…), ya que estas influirán en el devenir de los personajes y alterará el peligroso mundo en el que nos sitúa Sorcery! 3.
Es precisamente esta la característica que diferencia esta novela gráfica de otras, la trama está por encima de todo, también del apartado gráfico que sin ser demasiado destacado, sí que resulta atractivo gracias a su aspecto que recuerda a las ilustraciones de libros. A los mandos del proyecto vuelve a estar Steve Jackson (cofundador del estudio Lionhead junto a Peter Molyneux), lo que asegura una secuela digna de los dos primeros videojuegos.
Durante la aventura a través de la tierra de Kakhabad nos encontraremos con 30 nuevos enemigos que tendremos que afrontar de manera diferente según sus debilidades y 7 serpientes de deberemos de vencer para alcanzar el objetivo. Para ello, deberemos hacernos cada vez más fuertes, ganar experiencia y conseguir nuevas habilidades de los 5 dioses que se incluyen. Todo aderezado con la música de Laurence Chapman, compositor que ya se encargó de este apartado para “80 Days”.
Podéis encontrar Sorcery! 3 en las tiendas oficiales de aplicaciones de Android (Google Play) y iOS (App Store). Su precio es de 5,50 euros para Android y 4,99 para iOS, superior a lo que estamos acostumbrados en títulos para dispositivos móviles, pero seguramente merezca la pena si tenemos en cuenta que “80 Days” llegó a ser elegido por algunos medios como mejor juego del año en general (incluyendo todas las plataformas) y los anteriores títulos de la saga fueron también muy aclamados por la crítica.
Vía: El Androide Libre
Sé el primero en comentar